INR

El Programa de Educación y Cultura del INR conmemoró sus 10 años

En el marco del aniversario se organizaron tres jornadas de conversaciones e intercambio sobre la educación y la cultura en la privación de libertad en Uruguay.
Apertura de la jornada

El ciclo se denominó “Conversaciones sobre la educación y cultura en la privación de libertad en Uruguay”. La iniciativa estuvo organizada de forma conjunta entre la Subdirección Nacional Técnica del INR, a través del PEC, y el Centro de Formación Penitenciaria (Cefopen).

En total se realizaron tres encuentros: 14, 15 y 18 de noviembre, el última de ellos en la ciudad de Salto, en la cárcel del departamento. En tanto, la jornada del 15 de noviembre se llevó adelante en el Cefopen, Montevideo, y contó con la presencia de integrantes de distintas instituciones educativas y actores de la educación en establecimientos penitenciarios. Participaron representantes del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), UdelaR, INEFOP, Universidad Católica, DINALI - MIDES, CLAYSS, Universidad CLAEH, ANEP, CODICEN y el Comisionado Parlamentario para el Sistema Penitenciario, Juan Miguel Petit. 

La apertura de la jornada estuvo a cargo del director del INR, Crio. Gral. (R) Luis Mendoza, el director del Cefopen, Crio. Lic. Jorge Camargo y la subdirectora nacional técnica del INR, Lic. Lourdes Salinas. Además, se realizaron reconocimientos a las trayectorias educativas en la privación de libertad de maestros y profesores pioneros en la tarea de educar en cárceles.

El Programa Nacional de Educación y Cultura tiene alcance nacional y articula con distintas instituciones educativas y organizaciones, su propósito es generar garantías para el acceso y el ejercicio del derecho a la educación, a la continuidad educativa de calidad y el derecho a la participación en la vida cultural, a través de la producción, el disfrute y el acceso a los bienes y servicios culturales en privación de libertad.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 2.2 MB)
8 imágenes, 2.2 MB