Jornadas del personal de salud
VI Jornadas del personal de salud - 2018
Informes
Las VI Jornadas del personal de salud tuvieron lugar los días 17, 18 y 19 de octubre en el Centro de Estudios del Banco de Previsión Social. Este espacio es organizado por la División de Evaluación y Monitoreo del Personal de Salud y contó este año con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud.
Las jornadas constituyen un espacio de reflexión e intercambio interdisciplinario e interinstitucional sobre uno de los factores más críticos de cualquier sistema de salud, las personas que bajo distintas tareas y roles integran y llevan adelante el SNIS. Cada año se realiza una convocatoria abierta para presentar trabajados de investigación, experiencias de buenas prácticas o exposición de un tema de interés, posibilitando la utilización de distintos dispositivos: presentación de ponencias, póster, muestras fotográficas o videos.
Los ejes temáticos de este año fueron:
- Gobernanza y gestión en el campo del personal de la salud.
- Disponibilidad y distribución de los trabajadores de la salud para la cobertura universal de salud
- Profesionalización, capacitación y formación del personal de la salud.
- Condiciones y medio ambiente de trabajo.
- Estructura y funcionamiento del equipo de salud y modelo de cuidados para optimizar la resolutividad del primer nivel de atención.
- Tendencias migratorias en el campo de la salud.
Se presentaron trabajos nacionales y regionales. A continuación se adjunta el programa de la actividad y las ponencias presentadas.
Descargas
- Invitación VI Jornadas (.pdf 186.7 KB)
- Programa VI Jornadas (.pdf 285.24 KB)
- Análisis residencias médicas 2017 (.pdf 1.63 MB)
- Aportes de la psicología, equipos de salud (.pdf 2.36 MB)
- Bireme. OPS (.pdf 2.29 MB)
- Comisión de acreditación, Facultad de enfermería (.pdf 1.91 MB)
- Desafíos del primer nivel - Ley de salud mental (.pdf 2.4 MB)
- Engagement en el equipo de salud (.pdf 2.46 MB)
- Estrategia diferencial de atención (.pdf 1.17 MB)
- Evaluación proceso de revalidas de títulos (.pdf 2.06 MB)
- Factores de prevención en salud (.pdf 2.57 MB)
- Funciones de médicos y enfermeras (.pdf 1.54 MB)
- Generación de estándares de necesidades (.pdf 981.84 KB)
- Gestión en salud en privación de libertad (.pdf 188.01 KB)
- Gobernanza y rectoría, personal de salud Núñez (.pdf 3.36 MB)
- Grupo interdisciplinario para el abordaje integral (.pdf 652.8 KB)
- Impacto de los cargos de alta dedicación (.pdf 1.31 MB)
- Instancia de salud migratoria en Uruguay Balado (.pdf 1.38 MB)
- La accesibilidad a la salud de las personas sordas (.pdf 873.01 KB)
- La atención pediátrica en Florida (.pdf 3.53 MB)
- La formación acción participativa (.pdf 1.38 MB)
- Monitoreo estratégico y formación (.pdf 523.04 KB)
- Paciente violento en el Hospital de Clínicas (.pdf 1 MB)
- Plan de acción de recursos humanos (.pdf 1.42 MB)
- Plan de capacitación virtual 2016 - 2019 (.pdf 393.29 KB)
- Plan para culminar estudios, FUS (.pdf 685.86 KB)
- Políticas de salud mental en el Uruguay (.pdf 1.04 MB)
- Proceso de construcción del SNIS (.pdf 501.5 KB)
- Profesionalización de la enfermería (.pdf 668.95 KB)
- Profesionalización y capacitación de la enfermería (.pdf 3.73 MB)
- Proyecto gestión del conocimiento - BIREME (.pdf 4.8 MB)
- Recursos humanos para la salud en América (.pdf 1.63 MB)
- Una experiencia de formación, modalidad virtual (.pdf 696.62 KB)
- Descargar todos los archivos adjuntos (.zip 51.46 MB)

