Metodología y evaluación
Metodología
Modalidad: a distancia.
Carga horaria: La duración total de curso es equivalente a 24 horas, las cuales serán gestionadas por cada participante de acuerdo con sus propias necesidades. Para apoyar al participante en la organización de su tiempo los temas se irán habilitando semanalmente durante el tiempo que dure el curso (4 semanas).
Si bien no hay penalizaciones, se recomienda completar el estudio y las actividades prácticas dentro de la semana en que fueron propuestas.
Metodología de enseñanza: se propone una metodología de trabajo a distancia a través de internet con la utilización de todos los recursos de la plataforma Moodle de la ENAP. Se promueve así una forma de enseñanza en la cual cada participante se involucra en su proceso de aprendizaje: administrando su tiempo, reconociendo sus debilidades y fortalezas, compartiendo y colaborando con el grupo, apoyándose en el tutor cada vez que lo requiera. Cada instancia del curso se enriquecerá con el aporte de conocimientos, dudas frecuentes y experiencia laboral de cada participante.
El curso se desarrolla mediante exposiciones teóricas disponibles en documentos (PDF), video tutoriales, y foros de consultas, asimismo se propondrán actividades prácticas individuales diversas a fin de aplicar los conocimientos adquiridos facilitando su comprensión y la aprehensión de los temas abordados.
Evaluación
Criterios de evaluación: a lo largo de las semanas se irán planteando diferentes actividades evaluativas obligatorias, algunas de carácter formativo y otras de carácter certificativo. Las evaluaciones certificativas (evaluaciones semanales), son calificadas por el tutor y su puntuación se considera para calcular la nota final del curso.
Las actividades prácticas formativas, vienen acompañadas de un video de solución. Esto hace posible que si al estudiante se le presenta alguna duda puede resolverla de inmediato. Estas actividades son obligatorias, pero no tienen puntaje. Lo que se busca con ellas es que el participante ejercite todos los conceptos y pueda resolver sus dudas sin depender totalmente del tutor.
También encontraremos cuestionarios de múltiple opción que permiten reforzar los conceptos y prepararse para el cuestionario final, que es de carácter obligatorio y certificativo.
Requisitos de aprobación:
Para aprobar el curso deben cumplirse los siguientes requisitos:
- Entregar la totalidad de las actividades prácticas que se solicita realizar a lo largo del curso.
- Haber obtenido promedialmente el 60% o más del puntaje total posible en las evaluaciones semanales.
- Haber realizado la evaluación final, obteniendo un 60% o más del puntaje de esta. Dicha evaluación consiste en un cuestionario de múltiple opción que se realiza por única vez y en el cual se controla el tiempo de realización.