Presentaciones efectivas
Fundamentación
Como punto de partida, el curso plantea relevar los errores habituales que se cometen en la escritura del idioma español y, con ello, el abordaje de sus principales recursos lingüísticos. En tal sentido, promueve la aplicación de las normas vigentes en la materia y las buenas prácticas de redacción recomendadas para producir textos de manera clara y eficaz.
A partir de un texto organizado, sin errores y bien definido en sus ideas, es posible proferir discursos efectivos en la oralidad. Para ello, es menester aplicar los principios del diseño sobre el texto y trasladar su esencia al ámbito de la comunicación visual. Concebir las diapositivas en las presentaciones Power Point (Prezi, Slide o similares) como soporte didáctico; cuyo fin es complementar las palabras utilizadas con imágenes o datos que refuercen la percepción, comprensión y recordación del mensaje.
La comunicación no verbal resulta fundamental para logar la efectividad de una exposición oral. Las herramientas paralingüísticas, kinésicas y proxémicas deben ser consideradas durante todo el discurso.
Objetivo general
Se plantea desarrollar capacidades en los participantes para reconocer la importancia y particularidades de las presentaciones orales: tanto a través de las plataformas digitales (Zoom, Skype, Meet) como en la presencialidad, cara a cara.
Fortalecer y actualizar los saberes adquiridos en relación con la escritura: código indispensable para realizar presentaciones efectivas.
Objetivos específicos
- Asegurar que el participante evite los errores más habituales en la escritura, así como la aplicación de buenas prácticas de redacción para lograr producir textos claros y concisos.
- Saber definir la temática de la presentación, teniendo en cuenta el público al cual va destinada, el contexto, la duración y los objetivos de comunicación que pretenda cumplir.
- Aplicar los conocimientos gráficos/visuales básicos para el diseño de una presentación: color, tipografía, imágenes/ilustraciones para lograr impacto.
- Desarrollar habilidades relacionadas con la comunicación interpersonal. Reflexionar sobre el lenguaje corporal, tono de voz, administración del tiempo, léxico y estructura discursiva.
Poner en práctica los conocimientos adquiridos en una presentación grupal sobre un tema de interés.