Atención al Ciudadano - Presencial
Fundamentación
El presente taller es una propuesta dirigida a funcionarias y funcionarios que cumplen servicios directos de atención a la ciudadanía y que requieren mejorar sus habilidades y conocer herramientas para brindar un servicio de excelencia.
Se promoverá el trabajo grupal, la sinergia en el análisis de posibles acciones, que permitan reorientar la tarea y revalorizar la atención al ciudadano.
Se trabajará para que las y los funcionarias/os descubran y se involucren en acciones para mejorar la atención, y su vez visualicen que esas mejoras también los beneficia en su crecimiento personal. Dicho involucramiento fortalece el sentido de pertenencia, facilita la labor de los líderes de cada equipo, y transforma la imagen pública de los organismos.
Se aspira a culminar el Taller con un material elaborado que contenga medidas y prácticas de mejora en la atención a la ciudadanía, sostenibilidad de las mismas, identificación de los principales riesgos y obstáculos, así como sus formas de superación.
Objetivo general
Contribuir a la capacitación de las y los participantes, desarrollando habilidades blandas y buenas prácticas en la calidad de atención a usuarias/os y usuarias/os internas/os y externas/os para profesionalizar su desempeño.
Entre las metas propuestas para el Taller se plantea:
- Lograr con las dinámicas y talleres, que las y los funcionarias/os se acostumbren a aportar ideas y ser parte de la solución de los problemas, incorporando y perfeccionando sus hábitos, para contribuir a una mejor integración con su equipo de trabajo y sus superiores inmediatos
- Promover el trabajo de equipo, cimentado en el rol que cumple cada una/o con sus clientes internos.
Objetivos específicos
- Reforzar la importancia del usuario/a externo como el/la auténtico/a protagonista destinatario/a de los servicios que brinda el Organismo.
- Desarrollar una actitud proactiva, para alcanzar la satisfacción de las/os ciudadanas/os.
- Desarrollar las buenas prácticas como algo inherente a la gestión pública y a su influencia en el funcionamiento interno y en la satisfacción de la/os usuarios/as externos/as.
- Lograr que los/as funcionarios/as se apropien de nuevas prácticas para ser aplicados en sus puestos de trabajo, y que comiencen a aplicarlas durante el desarrollo del Taller.
- Desarrollar el conocimiento y/o perfeccionamiento de técnicas, habilidades y herramientas, que pueden ser tenidas en cuenta para afrontar diferentes situaciones en la atención a la ciudadanía.
- Identificar los aspectos de la atención a los/as usuarios/as que hoy no funcionan a satisfacción y cuáles son las dificultades, en especial en las situaciones más críticas, y diseñen las propuestas de mejora necesarias.
- Comprometer a los funcionarios en un proceso de cambio y mejora continua, lo que a su vez fortalece el sentido de pertenencia.