
Nueva interfaz del Catálogo Nacional de Datos Abiertos
En el marco de la Semana de Gobierno Abierto 2023, se presentó la nueva interfaz del Catálogo Nacional de Datos Abiertos de Uruguay, siguiendo los estándares de accesibilidad definidos.
En el marco de la Semana de Gobierno Abierto 2023, se presentó la nueva interfaz del Catálogo Nacional de Datos Abiertos de Uruguay, siguiendo los estándares de accesibilidad definidos.
La instancia se realizó el 8 y 9 de mayo, en el marco de la semana de Gobierno Abierto, organizada anualmente por la Alianza para el Gobierno Abierto.
Del 8 al 12 de mayo se celebra a nivel internacional la semana de Gobierno Abierto, organizada anualmente por la Alianza para el Gobierno Abierto. En nuestro país se organizan actividades para...
El 5 de marzo se celebra el Día Internacional de los Datos Abiertos. A nivel mundial, diferentes países impulsan la apertura de datos para fomentar la transparencia y el acceso a la información...
Ancap y Ursea publicaron en el Catálogo Nacional de Datos Abiertos los precios, producción y consumos de combustibles en Uruguay.
Emisiones atmosféricas, temperaturas del aire, datos de lluvias, focos de incendios, recorridos y horarios de transporte de pasajeros, Índice Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, y...
URSEC publicó Datos Abiertos vinculados a servicios de telecomunicaciones fijas y móviles, los kilómetros de fibra óptica extendidos por departamento y los suscriptores de TV abonados desde el...
El 22 de noviembre se realizó el cierre del Concurso Datos Climáticos Abiertos y el ganador fue el proyecto: Uruguay 2100.
Ceibal publicó en el Catálogo Nacional de Datos Abiertos información sobre el uso de diversas plataformas educativas entre 2019 y 2021, por parte de estudiantes y docentes.
Cerró la fase I del Concurso y de los 8 proyectos postulados, 5 fueron seleccionados y avanzarán a la Fase II.