Exposición de Motivos - RC 2023

11.3 Indicadores de estructura de deuda, costo de financiamiento y riesgo crediticio

La UGD del MEF compila y publica trimestralmente, en el Reporte de Deuda Soberana, las estadísticas del stock de deuda y activos financieros, así como el endeudamiento neto del Gobierno Central (acceda aquí al reporte más reciente).

La deuda bruta publicada por el MEF está definida por el conjunto de todos los instrumentos de mercado, tanto en moneda nacional como extranjera, bajo jurisdicción doméstica o externa, y en poder de entidades privadas y del sector público (tanto residentes como del exterior). También se incluyen todos los préstamos con organismos multilaterales y otras instituciones financieras cuyo deudor contractual (el prestatario) sea el Gobierno Central, aunque el beneficiario final sea otra institución pública. Las cifras de deuda incluyen los instrumentos de mercado emitidos por el Gobierno que se encuentran en poder del Fideicomiso de la Seguridad Social (FSS), cuyo fideicomitente es el Banco de Previsión Social (BPS), y los Fideicomisos de SiGa (que ofrecen garantía pública a préstamos del sistema bancario a pequeñas y medianas empresas). Se excluyen los instrumentos de deuda no comercializables y sin valor de mercado, que fueron emitidos por el Gobierno a efectos de capitalizar el BCU.

Por su parte, los activos financieros incluyen los fondos disponibles en moneda local y extranjera del Tesoro Nacional en el BCU y en el Banco República Oriental del Uruguay (BROU), incluyendo en este último aquellos saldos pertenecientes a dependencias comprendidas en el Presupuesto Nacional. De igual manera, se contabilizan como activos financieros, los derechos que el Gobierno Central mantiene con otras entidades del sector público, derivados de los préstamos contractualmente contraídos por la República cuyo beneficiario final son, parcial o totalmente, dichas entidades. También se incluyen los activos bajo manejo por inyecciones de capital de Tesorería a los Fideicomisos SiGa. Por último, se excluyen los activos bajo manejo del FSS y del Fondo Fiduciario de créditos hipotecarios reestructurados administrado por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV).

Etiquetas