36.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia (2022)

El mate solar

Club de Ciencia

El mate

Integrantes

Rodrigo Laviano, Nazareno Arcieri e Ignacio Barboza

Orientador

Emiliano Galmarini

Institución

Instituto Tecnológico Superior (ITS), Paysandú

El Mate Solar consiste en una nueva versión más ecológica de los calentadores de agua actuales que suelen encontrarse en lugares como las estaciones de servicio. Esta idea surgió debido a que estos calentadores funcionan con un calefón en su interior que consume mucha energía, por eso, se decide crear un calentador que funcione a base de energía solar al que, además se le sumaría un dispensador de yerba.

Funciona gracias a un Arduino UNO que se encarga de controlar todos sus componentes. Cuando el usuario ingresa el dinero suficiente, puede elegir entre agua caliente o dos tipos de yerba. En el caso de elegir agua caliente, elegirá qué tamaño de termo tiene. Según la elección, el Arduino manda una señal que activa una bomba de agua, la cual está conectada a un calentador solar de tubos de vacío, mediante un sensor láser se detecta qué tan lleno está el termo en función de la medida que eligió el usuario, lo que permite cortar la dispensación en caso de que este se llene y evita que desborde. Si el usuario eligió la opción yerba, debe seleccionar entre dos tipos.

Según el que elija se activará un servo que permite que la yerba elegida caiga. Mediante un sensor de distancia se mide qué tan lleno se encuentra el mate y así evita que este desborde. También se implementa una batería para mantener alimentado el circuito durante la noche, la cual es alimentada por un panel solar durante el día. 

Etiquetas