Tulipanes
Club de Ciencia | Electro Power |
---|---|
Integrantes | Nara Benítez, Nahiara Benítez, Renata Ferreira, Mariano Gómez, Carolina Silveira, Carolina Méndez, Guadalupe Álvez, Yoselin Lemos, Sebastián Gonzáles, Franco Delmond, Matías Silveira, Matías Pérez, Román Amaral, Luciano Junco, Luciano Méndez, Gaspar Cordero, Pablo González, Emilton Pereira, Brandon Carballo, José Pedro Lemos, Marta Álvez, Nadia da Silva, Agustina Correa, Alexandra Ferreira, Pía Cesares, Gastón Ferreira, Matías Menóni, Ramiro Sosa, Santiago Sosa, Isabella Rossimo y Sandra Maidana |
Orientadores | Silvana Mazzei y Andrés González |
Institución | Escuelas N.ºs 53, 7, 8, 9 Modalidad Rural, Sauce de Batoví, Tacuarembó |
Los constantes cortes de energía que ocurren en la zona se generan principalmente en días de tormenta, causan daños importantes, como falta de agua, así como averías en electrodomésticos y pérdida de alimentos que se encuentran en reserva en refrigeradores y congeladores, entre otros, lo cual constituye una preocupación constante.
Este proyecto surge como una posible solución a un problema detectado por estudiantes, profesores y personas de la zona de Sauce de Batoví, Tacuarembó: los constantes cortes de energía que ocurren en la zona. A pesar de ello, el centro educativo se ve muy afectado porque estos cortes a veces duran entre uno y tres días, lo que es perjudicial para el funcionamiento normal del centro, principalmente en la iluminación del patio del colegio por la noche.
Es entonces cuando se toma la decisión de buscar una forma alternativa de energía y comenzamos a investigar, resulta que la más adecuada es la llamada de tulipanes, debido a la ubicación estratégica de la zona y la necesidad de obtener energía eólica con poco viento para que funcione.