36.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia (2022)

Hidroponia, nuevos desafíos

Club de Ciencia

Hidroponia, avanzando en las ciencias

Integrantes

Gustavo Gutiérrez y Sandro Rodríguez

Orientadora

Janet Arostegui

Institución

Escuela N.° 59, Arrayán, Rocha

Pertenecemos a una escuela rural del departamento de Rocha. El proyecto surge debido a que la tierra de la escuela es poco productiva. Nos propusimos encontrar nuevos métodos de producción; entonces surgió la hidroponia. Se compararon diferentes formas de producción.

Se trabajó en hidroponia solo en agua con nutrientes, en arena y arroz con riego de nutrientes y solo en tierra. Se tuvo que investigar cómo realizar los diferentes procedimientos. Se pudo observar que en la producción en hidroponia, tanto en agua como en sustrato (arena y arroz) fue notoriamente más productiva que solo en tierra.

Para realizar la investigación se formularon hipótesis, se buscó información, se compararon resultados, y se sacaron conclusiones. Se decidió dar a conocer el trabajo a través de diferentes medios, uno de ellos el club de ciencia. 

Etiquetas