Ricardo Pallares
Perfil
Como profesor de Literatura (1965-1980) tuvo trayectoria a través de cuatro concursos de méritos y oposición en la Educación Secundaria donde también desempeñó dirección de liceo (1985-1990) e inspecciones de Institutos y Liceos así como la Inspección Nacional, en efectividad, en Literatura (1990-1996).
En formación y perfeccionamiento docente fue profesor en el Instituto de Filosofía Ciencias y Letras, en el Instituto de Profesores “Artigas” (1987-2006), y tuvo a su cargo consultorías pedagógicas. Es conferencista, jurado en concursos literarios, colaborador en periodismo cultural, miembro de Número de la Academia Nacional de Letras desde 1999 donde fue secretario y director alterno del Departamento de Lengua y Literatura, miembro de la Comisión de Literatura y colaborador asiduo de la Revista de la Academia y su página web. Es Correspondiente de la Real Academia Española.
Fue directivo en la Casa de los Escritores del Uruguay e integró el Consejo Director de la Fundación Vivian Trías.
Publicó:
- Felisberto Hernández y las lámparas que nadie encendió. Instituto de Filosofía y Letras. Montevideo. 1981.
- ¿Otro Felisberto? (en colaboración con Reina Reyes) Casa del Autor. Montevideo, 1983; 2ª. Ed. Ediciones de la Banda Oriental. Montevideo, 1994.
- Fundamentos de la disciplina en el aula media, ANEP. Montevideo, 1987.
- La función humanizadora de la palabra. Impregraf, Montevideo, 1987.
- Tres mundos en la lírica uruguaya actual. (J. Arbeleche, W. Benavídes, M. Di Giorgio) Ediciones de la Banda Oriental. Montevideo, 1992.
- Propuesta para una metodología de la enseñanza de la Literatura, ANEP. Montevideo, 1992.
- La inconfundible poesía de Sara de Ibáñez. Almanaque del Banco de Seguros del Estado. 1993. Impresora Cordón, Montevideo, 1992.
- Tatiana Oroño. En: Benavídes, Washington (compilador), “Mujeres. Las mejores poetas uruguayas del s. XX”. M.E.C., Instituto del Libro. Montevideo, 1993.
-La voz singular, uruguaya, popular y culta en la poesía de Washington Benavides. En: Benítez Pezzolano, Hebert. Poetas uruguayos de los ´60. Ediciones Rosgal, Montevideo, 1997.
- Algunos aspectos significativos en la poesía de Jorge Arbeleche. En: Benítez Pezzolano, Hebert. Poetas uruguayos de los ´60 . Ediciones Rosgal, Montevideo, 1997.
- Reforma educativa. Análisis crítico y propuestas. (Comp.) Ediciones de la Banda Oriental. Montevideo, 1998.
- Narradores y poetas contemporáneos. Aldebarán (Mención Honorífica en el Concurso Anual del M.E.C.), Montevideo, 2000.
- Hernández Felisberto. Nadie encendía las lámparas. MEC. Clásicos uruguayos. Biblioteca Artigas, Número 200. Prólogo. Montevideo, 2000.
- Literatura y futuro. Fundación Vivian Trías, Cuaderno No. 9. Montevideo, 2001.
- Con versación. Revista de reflexión y práctica educativa (Redactor Responsable y colaborador) Editorial Arcano SRL, 20 números. Montevideo, 2002 a 2005.
- El lugar del vuelo. (poesía) Editorial El caballo perdido (2o.Premio Inéditos, MEC 2001), Montevideo, 2002.
- Carta a Aplu y al Congreso. “Actas primer Congreso Internacional de didáctica de la literatura”, (Salto 2001). Ed. Tradinco. Montevideo, 2003.
- Laicidad a dos voces. Fundación Vivian Trías, Cuaderno No. 11 (en colaboración con Juan Pedro Bertrán). Montevideo, 2003.
- Razón de olvido. (poesía) Ediciones la Gotera. Montevideo, 2004.
- Infoletras 1.1 (Proyecto y coordinación de ejecución) Software con programa educativo para estudiantes del Ciclo Básico de Secundaria. 2002; 2a. edición en 2005: www.crandon.edu.uy
- El grito incesante. Acerca de la poesía de Selva Casal. Montevideo, 2006.
- Ceniza del mar. (poesía) CoRelato Editoras. Montevideo, 2007.
- La educación pública en reforma. Coordinador. Ediciones de la Banda Oriental. Montevideo, 2009.
- Muestra de la poesía uruguaya actual. En colaboración con Jorge Arbeleche. Edición de la Academia Nacional de Letras e Instituto Crandon. Montevideo, 2009.
- Acerca de la poesía de Rolando Faget. En: Faget, Eduardo. Nadie dude el lucero. Antología de Rosales, Héctor. Ático Ediciones. Montevideo, 2009.
- Amante Geología (poesía). Ediciones Botella al Mar. Montevideo, 2010.
- Letras de proximidad (Ensayos sobre poesía uruguaya contemporánea). Ediciones Botella al mar. Montevideo, 2011.
- Nota preliminar. En: Blixen, Carina. (Coordinadora). Prosas Herrerianas. Homenaje a Julio Herrera y Reissig . Biblioteca Nacional. Ediciones de la Banda Oriental. Montevideo, 2011.
- Las cajas del instrumento. (poesía). Ed. Yaugurú. Montevideo, 2013. (3er. Premio Nacional de poesía édita. MEC, 2015).
- Antárticos. (poesía, con dibujos de Raquel Barboza). (Envío, de Selva Casal) Ed. Yaugurú, Montevideo, 2014 (Mención en poesía édita, MEC, 2016).
- Malas muertes bien contadas. Prólogo En: Collazo Ibáñez, Marcia. Cuentos de mala muerte. Editorial Banda Oriental, (Colección Lectores), Montevideo, 2014.
- Sentido de algunas singularidades del léxico en la obra de Felisberto Hernández. En: Elizaincín, Adolfo. (organizador). Segundas Jornadas académicas Hispanorrioplatenses. Academia Nacional de Letras. Montevideo, 2014.
- Algo se desplaza en la escritura de Felisberto Hernández. (A cincuenta años de su muerte) (Ensayo). Revista de la Academia Nacional de Letras Año 8 No. 11 Enero-diciembre 2015, Montevideo. Y en: Rodríguez Amaya, Fabio (ed.).
- La política de la mirada. Felisberto Hernández hoy. Di/segni. Dipartamento di Lingue e Letterature Straniere. Universitá degli Studi di Milano, 2017.
- La trilzura de César Vallejo. En: Flores, Gladys; Echevarría, Andrés. Actas del Congreso Internacional Vallejo Siempre, 2016. Editorial Cátedra Vallejo, Lima, 2016.
- Prólogo. En: Nogareda, Eduardo. Acá no es. (poesía), Ed. Yaugurú, Montevideo, 2016.
- Trabajo para el silencio, de Diego Rodríguez Cubelli. (Reseña) En: http://www.periodicodepoesia.unam.mx/index.php/resenasec/51-resenas/4237-no-090-resena-trabajo-para-el-silencio
- Rubén Darío. Del símbolo a la realidad. Revista de la Academia Nacional de Letras. Año 9 No. 12. Enero-diciembre 2016, Montevideo.
- Premio Morosoli de Plata - Poesía. Fundación Lolita Rubial. (Uruguay) Minas, 2016.
- Eduardo Galeano. In memóriam. Revista de la Academia Nacional de Letras de Uruguay. Año 8 No. 11 Enero-diciembre 2015. Montevideo.
- Carlos Manuel Varela. In memóriam. Revista de la Academia Nacional de Letras (Uruguay), Año 8 No. 11 Enero-diciembre 2015. Montevideo.
- Luis Marcelo Pérez y su Antología. Pérez, Luis Marcelo. Ese agudo deseo. Antítesis editorial, Montevideo, 2015.
- La Trilzura de César Vallejo. Congreso César Vallejo Siempre. Montevideo, 2016.
- Obras completas del Inca Garcilaso. Embajada de Perú - 39º Feria del Libro de Montevideo, 28/09/2016.
- Leonardo de León con un hacha en la mano. Estudio sobre de León Leonardo “El hacha del bufón”. Lady J. Ediciones, Minas (Uruguay), 2017.
- En el primer centenario de la muerte de José E. Rodó. Revista de la Academia de Letras, año 10, Nº 13, 2017.
- ¿Hay deterioro en el lenguaje? Mesa redonda. Academia de Letras, 2018.
- Rafael Pineda: dominicano y uruguayo. Estudio sobre “Preguntas de un estudiante que lee”. Editorial Botella al mar, Montevideo, 2018.
- Ida Vitale, premio Cervantes 2018. Discurso en la sesión plenaria en la Academia de Letras 12/12/2018.
- Memorias e invenciones. (relatos, estampas, aguafuertes). Ilustraciones de Raquel Barboza. Antítesis Editorial. Montevideo, 2017.
- Elogio del Ac. de Honor Washington Benavides (1930-2017) En: “Varia. Publicaciones” en sitio del suscrito: www.academiadeletras.gub.uy
- Escúchalo, escúchalo, su voz canta. In memóriam Daniel Viglietti (1939-2017). En: “Varia. Publicaciones” del suscrito: www.academiadeletras.gub.uy y En: “Diario Río Negro”, Año 106 No. 24884, 03/11/2017, Río Negro. República Argentina. http://www.rionegro.com.ar/ columnistas/viglietti-la-voz-que-aun-canta-XN3852550
- Cielos entornados. (poesía.) (Dibujos de Raquel Barboza) Ediciones de la Banda Oriental. Montevideo, 2018.
- Ibarbourou Juana. Con motivo de los cien años de “Las lenguas de diamante”. Academia Nacional de Letras, 2018.
- En: Hernández, Felisberto. Prefacio. Cuentos con animales y rarezas. Editorial detodoslosmares – Fundación Felisberto Hernández. Córdoba – Argentina, 2020.
- Otro resplandor. (poesía) Ed. Academia Nacional de Letras – Publicaciones La casa del río. Montevideo 2020. En línea: www.academiadeletras.gub.uy
- Como el amor y la peste. (prosa) Ed. Academia Nacional de Letras – Publicaciones La casa del río. Montevideo, 2021. En línea www.academiadeletras.gub.uy
- Razón de Vuelo (Antología). Publicaciones de la Casa del Río. Montevideo, 2021.
- Presentación. En: Casal, Selva. “Yo estuve en ese lugar que no conozco”. Antología. Ed. Linardi y Risso. Montevideo, 2021.
- Carlos Brandy en el centenario de su nacimiento. En: Revista de la Academia Nacional de Letras, año 16, Nº 19, 2023.
- Anchas avenidas (poesía) (Dibujos de Raquel Barboza). Editorial Sitio de Poesía. Montevideo 2024.
Antologías, selecciones, musicalizaciones, varios:
- En: Revista Escritura. VII. 13-14, Caracas, enero-diciembre. La circunstancia rioplatense en la obra de Felisberto Hernández. Caracas, 1982.
- En: Ciancio, Gerardo. Nada es igual después de la poesía. Archivo General de la Nación. Centro de difusión del Libro. Montevideo, 2005.
- En: Cardoso Arias, Rocío. Letras americanas (cuentos y poesías). Ed. Botella al Mar. Montevideo, 2012.
- Selección de textos en inglés y en farsi, en: First Congress of Iranian and World´s Poets. Teherán, 2010.
- La plaza del ángelus, de Andrés Echevarría. Yaugurú, Montevideo, 2011.
- Selección de textos del autor. En: Amsterdam sur www.amsterdamsur.nl/portada09.hatml (No. 09 invierno 2012-2013).
- En: Crear en Salamanca https://www.crearensalamanca.com/poemas-del-uruguayo-ricardo-pallares-pinturas-de-miguel-elias/ (Revista digital, 25/03/2015).
- Los estrafalarios de Hernández. Nota crítica - 13/08/2015.
- Hernández Felisberto. Nadie encendía las lámparas. MEC. Clásicos uruguayos. Montevideo vol 200, año 2016. Prólogo.
- En: Nogara, Federico. El faro de arena. Muestra de Literatura uruguaya contemporánea. Recopilación, prólogo y notas. Pensódromo. Casa de Uruguay en Barcelona. Barcelona, 2018.
- Miembro de la Red Mundial de Escritores en Español. (REMES).
- En: Stagnaro, Andrés. No re acostumbrarás. DVD. San Fruta Records-Montevideo, 2018. Intepretación de: En las casas antiguas, y Niña y mujer, del libro Las cajas del intrumento.
- Amanda Berenguer: poeta proteica e incesante. Academia de Letras, 2018.
- Rafael Pineda: dominicano y uruguayo. Nota sobre Preguntas de un estudiante que lee. Edición Botella al mar, 2018.
- A todos nos faltan datos. Nogareda Eduardo, “Faltan Datos”. Ed Yaugurú, Montevideo, 2020.
- Mario Benedetti en el primer centenario de su nacimiento. Publicación del Museo Juan Manuel Blanes y de la Academia de Letras. Montevideo, 2020.
- El viaje insondable de Selva Casal (1927-2020). Ricardo Pallares, 2020.
- Leonardo Garet y un vacío para completa. Garet, Leonardo La obra invisible. Publicaciones La casa del río. Montevideo, 2021.
- Como el amor y la peste. Publicaciones La casa del río, Montevideo, 2021.
- Razón de vuelo. Antología de Leonardo Garet. Publicaciones La casa del río. 2021. Academia nacional de Letras.
- Rómulo Cosse, in memoriam. Academia Nacional de Letras, 2022.
- Mariela Nigro, de los días y las noches. Academia Nacional de Letras, 2022.
- Carlos Brandy en el centenario de su obra. Revista de la Academia Nacional de Letras - Diciembre-enero, 2023.
- Naipes del Uruguay (Baraja española intervenida artísticamente). Dibujos de Raquel Barboza, textos de Ricardo Pallares, diagramado de Marcelo Piana. Editado por Gráfica Mosca, Montevideo. Primera edición 2022, Segunda edición 2024.
- Reina Reyes y su pensamiento pedagógico. Academia Nacional de Letras, 2023.
- Lía Cosse y el elogio de la niebla. Sobre el libro “Entre la niebla”. Yaugurú, Montevideo, 2023.
- El cielo en las literas. Nogareda, Eduardo. Sitio de poesía, Montevideo, 2023.
- Anchas avenidas (poesía). (Dibujos de Raquel Barboza) Publicaciones La casa del río, Montevideo, 2023.
- Julio J Casal. Poeta de dos mundos. Editorial Xunta de Galicia, 2024.
- Maria Eugenia Vaz Ferreira y los cien años de su obra poética. Revista de la Academia Nacional de Letras, 2024.
- Stagnaro Andrés. Musicalización y canto de cuatro composiciones del libro “Cielos entornados”. Sello discográfico Ayuí - https://www.youtube.com/watch?v=IrkS7FyDgV4
Sobre su obra poética escribieron ponderadamente, entre otros, el ensayista Gerardo Ciancio y los poetas Jorge Arbeleche, Rafael Courtoisie, Selva Casal, Álvaro Ojeda, Roberto Genta y Mariella Nigro.
Fue recibido como miembro de número el 20 de junio de 2000 por la académica Gladys Valetta. Su discurso de ingreso se tituló Literatura y futuro.
Ocupó el Sillón María Eugenia Vaz Ferreira
Fue designado académico emérito el 23 de octubre de 2024
Ceremonia de incorporación de Ricardo Pallares como académico de número
Publicaciones
Naipes del Uruguay. 2022/2023 - Ricardo Pallares, Raquel Barbosa, Marcelo Piana (Presentación de todas las cartas)
Tatiana Oroño y una Deriva hasta el (des)borde
Mario Mele. Las mesas están servidas. 2022
Aproximación a la obra de Nelson Guerra. 2022
Mariella Nigro: De los días y las noches
Razón de vuelo (Antología). 2021
A Saúl Ibargoyen poeta - In memóriam (1930-2019)
Cielos entornados - Ricardo Pallares (Textos) - Raquel Barboza (Dibujos)
Antárticos - (poesía, con dibujos de Raquel Barboza)
Rómulo Cosse - In memóriam (1938-2017)
Escúchalo, escúchalo, su voz canta (In memóriam de Daniel Viglietti, 1939-2017)
Marosa di Giorgio Medici - In memóriam (1932-2004)
Rubén Darío. Del símbolo a la realidad
Algo se desplaza en la escritura de Felisberto Hernández (A cincuenta años de su muerte)
La plaza del ángelus, de Andrés Echevarría
Marcia Collazo Ibáñez y su novela “Amores cimarrones”, en tiempos del bicentenario de Uruguay
Muestra de la poesía uruguaya actual - R. Pallares y J. Arbeleche (comps.)
Una línea imaginaria que separa el cieno del Río de la Plata de un arquitrabe (Cieno, de Gerardo Ciancio)
Crítica sobre su obra
Ricardo Pallares y la sutil sugerencia de imágenes (Razón de vuelo) - Juan de Marsilio - 28/11/21 Cultural/Diario El País - Uruguay
Presentación de "Como el amor y la peste" 2021
La crítica como política literaria - Gerardo Ciancio
"Cielos entornados" y lo político - Autores: Raquel Barboza - Marcia Collazo - Marcos Ibarra - Eduardo Nogareda - Tatiana Oroño - Rafael Pined
Sobre Cielos entornados (2018) - Eduardo Nogareda
La Muestra Cielos entornados en el Museo J. M. Blanes - Cristina Bausero
Imagen y palabra: dos experiencias - Marina Figueroa Dacasto (Separata Cultura - 34 del periódico La Diaria, 23/11/2018, N° 3339)
El último libro de poesía de Ricardo Pallares - Tatiana Oroño
Obras de Carlos Brandy, Ricardo Pallares y Leonardo Garet - El navegarse a uno mismo en tres incursiones poéticas - Guillermo Lopetegui
Letras congeladas - Pablo Dobrinin
La rebelión de la poesía con impronta ambiental - Hugo Acevedo
Memorias e invenciones y la historia reciente - Hebert Benítez Pezzolano
Sobre memorias e invenciones - Marcia Collazo
La materia blanca de los sueños - Mariella Nigro
Ricardo Pallares, poesía, crítica y docencia - Andrés Echevarría
Amante Geología - Selva Casal
Las cajas del instrumento - Selva Casal
Habrá de verse - Washington Benavídes
Ricardo Pallares: un mester de cantería - Gerardo Ciancio
Razón de olvido - Leonardo Garet
Ricardo Pallares y su “Amante Geología” - Susana Boéchat
Razón de olvido - Susana Boéchat
Seminarios - Conferencias - Paneles y Ponencias
Recordando a Francisco "Paco" Espínola (1901-1973). Si yo fuera Shakespeare y tú Cervantes. "Anécdotas y poesías" con Ricardo Pallares - APU.uy 13/5/22
Recordando a Roberto Ibañez (1907-1978). El poeta mecánico. "Anécdotas y poesías" con Ricardo Pallares - APU.uy 6/5/22
Entrevista a Ricardo Pallares y Leonardo Garet sobre el libro "Razón de Vuelo" - Mediospublicos.uy 26/4/22
Entrevista con Ricardo Pallares sobre educación pública y formación docente - Mirta Ricobaldi y Selva Artigas
Cesar Vallejo - En el centenario de Los heraldos negros - Ponencia en Sesión académica 18/9/19
Daniel Vidart - In memóriam (1920-2019)
Prólogo. Mapa de la memoria de Loreley Molinelli
Ida Vitale. Premio Cervantes 2018 - Sesión académica 12/12/2018
Rafael Pineda: dominicano y uruguayo
Leonardo de León con un hacha en la mano
Homenaje a Saúl Ibargoyen - Chiapas, México
Eduardo Galeano - In memóriam (1940-2015)
Marosa - Rosa María (1932-2004)
Signos y misterios de la pasión en "Sacramento de la pasión"
Prólogo al libro "Acá no es" de Eduardo Nogareda
Mesa redonda “Qué pasa con el lenguaje” Entre la comunicación y la corrección
Homenaje a Washington Benavides
Entrevista sobre el libro “Antárticos” - Audio
Consideraciones sobre escritura y cultura
Homenaje a Selva Casal - Video
Un Oficio de ciegos de Melba Guariglia
Diálogos - Videos
Palabras de presentación del volumen conmemorativo Pablo Neruda
La “erótica mía”, de Saúl Ibargoyen
Eduardo Nogareda. A todos nos "Faltan datos"
La poesía de Leonardo Garet "Entre la noche y el luminoso mar"
Descargas
- Discurso de Ingreso (.pdf 213.4 KB)
- Elogio de Gladys Valetta (.pdf 224.46 KB)
- Naipes del Uruguay. 2022/2023 - Presentación de todas las cartas (.pdf 11.65 MB)
- Anchas Avenidas. 2023 (.pdf 3.08 MB)
- Tatiana Oroño y una Deriva hasta el (des)borde (.pdf 289.97 KB)
- Mario Mele. Las mesas están servidas. 2022 (.pdf 244.56 KB)
- Aproximación a la obra de Nelson Guerra. 2022 (.pdf 177.55 KB)
- Mariella Nigro: De los días y las noches (.pdf 459.36 KB)
- Razón de vuelo (Antología). 2021 (.pdf 3.5 MB)
- Como el amor y la peste. 2021 (.pdf 849.85 KB)
- Otro resplandor. 2020 (.pdf 853.06 KB)
- A Saúl Ibargoyen poeta - In memóriam (1930-2019) (.pdf 151.08 KB)
- Cielos entornados - Ricardo Pallares (Textos) - Raquel Barboza (Dibujos) (.pdf 8.85 MB)
- Antárticos - (poesía, con dibujos de Raquel Barboza) (.pdf 21.68 MB)
- EL "deterioro" del lenguaje (.pdf 239.97 KB)
- Rómulo Cosse - In memóriam (1938-2017) (.pdf 137.46 KB)
- Escúchalo, escúchalo, su voz canta (In memóriam de Daniel Viglietti, 1939-2017) (.pdf 139.5 KB)
- Marosa di Giorgio Medici - In memóriam (1932-2004) (.pdf 136.9 KB)
- Rubén Darío. Del símbolo a la realidad (.pdf 148.73 KB)
- Algo se desplaza en la escritura de Felisberto Hernández (A cincuenta años de su muerte) (.pdf 330.01 KB)
- Páginas Felisbertas (.pdf 373.84 KB)
- La plaza del ángelus, de Andrés Echevarría (.pdf 142.79 KB)
- Marcia Collazo Ibáñez y su novela “Amores cimarrones”, en tiempos del bicentenario de Uruguay (.pdf 284.39 KB)
- Muestra de la poesía uruguaya actual - R. Pallares y J. Arbeleche (comps.) (.pdf 585.78 KB)
- Una línea imaginaria que separa el cieno del Río de la Plata de un arquitrabe (Cieno, de Gerardo Ciancio) (.pdf 289.95 KB)
- El viaje insondable de Selva Casal (1927-2020). Ricardo Pallares, 2020. (.pdf 248.95 KB)
- Ricardo Pallares y la sutil sugerencia de imágenes (Razón de vuelo) - Juan de Marsilio 28/11/21 Cultural/Diario El País - Urug. (.pdf 316.23 KB)
- Presentación de "Como el amor y la peste" 2021 (.pdf 805.43 KB)
- La crítica como política literaria - Gerardo Ciancio (.pdf 135.92 KB)
- "Cielos entornados" y lo político - Autores: Raquel Barboza - M. Collazo - M. Ibarra - E. Nogareda - T. Oroño - R. Pined (.pdf 172.41 KB)
- Sobre Cielos entornados (2018) - Eduardo Nogareda (.pdf 156.1 KB)
- La Muestra Cielos entornados en el Museo J. M. Blanes - Cristina Bausero (.pdf 133.41 KB)
- Imagen y palabra: dos experiencias - Marina Figueroa Dacasto (Separata Cultura - 34 del periódico La Diaria, 23/11/2018, N° 3339 (.pdf 261.61 KB)
- El último libro de poesía de Ricardo Pallares - Tatiana Oroño (.pdf 376.72 KB)
- Obras de Carlos Brandy, Ricardo Pallares y Leonardo Garet - El navegarse a uno mismo en tres incursiones poéticas - G. Lopetegui (.pdf 147.11 KB)
- Letras congeladas - Pablo Dobrinin (.pdf 142.77 KB)
- La rebelión de la poesía con impronta ambiental - Hugo Acevedo (.pdf 202.94 KB)
- Memorias e invenciones y la historia reciente - Hebert Benítez Pezzolano (.pdf 142.19 KB)
- Sobre memorias e invenciones - Marcia Collazo (.pdf 141.31 KB)
- La materia blanca de los sueños - Mariella Nigro (.pdf 240.47 KB)
- Ricardo Pallares, poesía, crítica y docencia - Andrés Echevarría (.pdf 174.23 KB)
- Amante Geología - Selva Casal (.pdf 197.69 KB)
- Las cajas del instrumento - Selva Casal (.pdf 133.62 KB)
- Habrá de verse - Washington Benavídes (.pdf 39.92 KB)
- Ricardo Pallares: un mester de cantería - Gerardo Ciancio (.pdf 142.46 KB)
- Razón de olvido - Leonardo Garet (.pdf 158.33 KB)
- Ricardo Pallares y su “Amante Geología” - Susana Boéchat (.pdf 220.37 KB)
- Razón de olvido - Susana Boéchat (.pdf 301.29 KB)
- Sobre viajes y sabores (.pdf 174.94 KB)
- Usurpaciones (.pdf 148.33 KB)
- Reina Reyes (1904 -1933) (.pdf 199.89 KB)
- Entrevista con Ricardo Pallares sobre educación pública y formación docente - Mirta Ricobaldi y Selva Artigas (.pdf 150.91 KB)
- Cesar Vallejo - En el centenario de Los heraldos negros - Ponencia en Sesión académica 18/9/19 (.pdf 203.49 KB)
- Daniel Vidart - In memóriam (1920-2019) (.pdf 35.75 KB)
- Prólogo. Mapa de la memoria de Loreley Molinelli (.pdf 138.89 KB)
- Ida Vitale. Premio Cervantes 2018 - Sesión académica 12/12/2018 (.pdf 139.9 KB)
- Rafael Pineda: dominicano y uruguayo (.pdf 145.33 KB)
- Leonardo de León con un hacha en la mano (.pdf 150.62 KB)
- Homenaje a Saúl Ibargoyen - Chiapas, México (.pdf 137.92 KB)
- Eduardo Galeano - In memóriam (1940-2015) (.pdf 40.29 KB)
- El grito incesante (acerca de la poesía de Selva Casal) Revista de la ANL, Cuarta época Nº 1, octubre 2006 (.pdf 88.86 KB)
- Marosa - Rosa María (1932-2004) (.pdf 214.65 KB)
- ¿Qué diría hoy Felisberto Hernández con un ejemplar de Nadie encendía las lámparas debajo del brazo, a más de 50 años de su... (.pdf 234.22 KB)
- Ponencia formulada en la 39ª Feria del Libro de Montev., con motivo de la presentación de las Obras Completas del Inca Garcilazo (.pdf 144.32 KB)
- Signos y misterios de la pasión en "Sacramento de la pasión" (.pdf 158.45 KB)
- Prólogo al libro "Acá no es" de Eduardo Nogareda (.pdf 153.2 KB)
- La democracia del futuro (.pdf 270.54 KB)
- Mesa redonda “Qué pasa con el lenguaje” Entre la comunicación y la corrección (.pdf 158.97 KB)
- Homenaje a Washington Benavides (.pdf 264.25 KB)
- Entrevista sobre el libro “Antárticos” - Audio (.pdf 205.12 KB)
- Consideraciones sobre escritura y cultura (.pdf 255.66 KB)
- Homenaje a Selva Casal - Video (.pdf 205.12 KB)
- Un Oficio de ciegos de Melba Guariglia (.pdf 155.67 KB)
- Diálogos - Videos (.pdf 205.12 KB)
- Palabras de presentación del volumen conmemorativo Pablo Neruda (.pdf 143.51 KB)
- Patio, de Leonardo Garet (.pdf 58.69 KB)
- La “erótica mía”, de Saúl Ibargoyen (.pdf 135.76 KB)
- Eduardo Nogareda. A todos nos "Faltan datos" (.pdf 719.1 KB)
- La poesía de Leonardo Garet "Entre la noche y el luminoso mar" (.pdf 227.4 KB)
- Descargar todos los archivos adjuntos (.zip 65.29 MB)