El Archivo General de la Nación inicia la celebración de su centenario como guardián de la memoria

Desde su creación el 28 de octubre de 1926, mediante la Ley N.º 8015, el AGN reafirma su compromiso con la preservación y difusión del patrimonio documental del país, siendo la institución clave en tanto guardián de la memoria.
Orígenes e historia
Los antecedentes del AGN se remontan al Archivo General del Gobierno Provisorio de 1827 y al Archivo General Administrativo de 1880.
En sus inicios, el objetivo principal fue reunir en una sola institución todos los documentos de interés histórico existentes en las distintas dependencias del Estado, que ya no fueran necesarios para la gestión administrativa cotidiana.
Con el tiempo, ese propósito se amplió: hoy el AGN custodia no solo los documentos del Estado, sino también fondos documentales de carácter privado que, por su valor histórico o social, poseen interés público.
Cometidos institucionales
Los cometidos del Archivo General de la Nación refieren, esencialmente, a:
- La custodia de los documentos de la Nación como bienes culturales.
- La preservación, conservación y difusión del patrimonio documental.
- La prestación de servicios de información vinculados a ese patrimonio.
Además de resguardar la memoria histórica de la Nación, el AGN, conforme a lo dispuesto por la Ley N.° 18220 del 20 de diciembre de 2007, ejerce la función de órgano rector del Sistema Nacional de Archivos.
Este sistema está integrado por los archivos públicos del Uruguay —de organismos estatales y no estatales—, cuya incorporación es obligatoria, así como por aquellos archivos privados que, de manera voluntaria, deseen adherirse.
Autoridad archivística nacional
La Ley N.° 18220 otorga al AGN el rol de autoridad nacional en materia archivística, con la responsabilidad de diseñar, coordinar y ejecutar las políticas públicas en gestión documental y administración de archivos.
Asimismo, tiene a su cargo el asesoramiento técnico a las instituciones que integran el Sistema Nacional de Archivos, promoviendo la normalización y fortalecimiento de la gestión archivística en todo el territorio nacional.
Un rol social esencial
En este sentido, el Archivo General de la Nación cumple un rol social fundamental como instrumento de desarrollo, contribuyendo al fortalecimiento de la educación, la ciencia y la cultura.
A su vez, se erige como un espacio para el ejercicio de los derechos humanos, al promover el libre flujo de las ideas y el acceso universal a la información.
De esta manera, el AGN favorece la construcción de la memoria colectiva, la afirmación de la identidad nacional y la generación de conocimiento en el marco de nuestra sociedad.
Antecedentes normativos:
Decreto sobre la creación del Archivo General.
Decreto del 5 de marzo de 1827
Se readscribe el Archivo General Administrativo al Ministerio de Gobierno.
Decreto del Poder Ejecutivo del 26 de julio de 1880
Remisión de documentos hasta el año 1870 al Archivo Nacional Administrativo (entiéndase AGA).
Decreto del Poder Ejecutivo del 14 de agosto de 1883
Creación del Archivo Histórico Nacional (luego se anexó el Museo Histórico Nacional)
Ley N.° 3527 del 16 de julio de 1909
Creación del Archivo y Museo Histórico Nacional
Ley N.° 3932 del 10 de diciembre de 1911
Creación del Archivo General de la Nación (fusión del Archivo General Administrativo y la sección "Archivo" del Archivo y Museo Histórico Nacional)
Ley N.° 8015 del 28 de octubre de 1926
Reglamento Orgánico
Decreto N.° 295 del 15 de mayo de 1977
Aprobación de la Reformulación de Estructura Organizativa.
Decreto N.° 89 del 18 de marzo de 1997
Reformulación de la Estructura Organizativa y cometidos.
Decreto N.° 397 del 28 de diciembre de 2000
Galería de imágenes
Sala de consultas Descargar imagen : Sala de consultas
Repositorio del AGN Descargar imagen : Repositorio del AGN
Vista aérea de los repositorios del AGN Descargar imagen : Vista aérea de los repositorios del AGN

Inventario de Archivo General Administrativo Descargar imagen : Inventario de Archivo General Administrativo

Repositorio Archivo General de la Nación, sede Judicial Descargar imagen : Repositorio Archivo General de la Nación, sede Judicial

