Identificando musgos
Club de Ciencia | Educophytas |
---|---|
Integrantes | Agustín Alonso, Claudia Bonilla, David Cabrera, Maya Cáceres, Daniela Gende, Melania Melgar, Silvana Otero, Carina Viana |
Orientadora | Vivian Cuns Suárez |
Institución | Centro Regional de Profesores del Sur - Clemente Estable, Atlántida, CANELONES |
Los musgos tienen una gran importancia ecológica; además de aportar oxígeno, son colonizadores del suelo, también evitan la erosión reteniendo humedad y carbono en mayor porcentaje que un suelo desnudo. A su vez, en estos últimos años se ha visto incrementado el uso de musgos debido a su versatilidad; los encontramos en acuarios, bioconstrucción, o como plantas ornamentales. Sin embargo, resulta dificultoso en nuestro país encontrar material unificado sobre el tema. A esta dificultad se le suma que muchas de las características taxonómicas son de carácter microscópico (ej.: forma y estructura del filoides), lo que representa una dificultad adicional, para quien desee identificar y utilizar estas plantas. Por ello, el objetivo de este estudio es elaborar una guía de identificación de musgos. Su elaboración implicó un cuidadoso trabajo de recopilación y organización de información específica (descripciones de género y especie, imágenes ilustrativas, ubicación) sobre las especies de musgos citadas para nuestro país. Se espera que el producto de este trabajo sea de fácil manejo y accesible, en tanto la guía será publicada en la web con acceso libre y gratuito.