37.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia (2023)

Promoviendo la inclusión en el aula

Club de Ciencia

Powerpuff Girls

Integrantes

Leticia López, Sofía Rodríguez y Paola Solaro

Orientadora

Florencia Yaque

Institución

CeRP del Litoral. Salto, SALTO

 La diversidad en las aulas es una realidad creciente en la educación. Los maestros se enfrentan al desafío de adaptar los materiales educativos para que todos los estudiantes, sin importar sus diferencias, puedan aprender plenamente. Basándonos en el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), nuestro objetivo principal es crear Recursos Educativos Abiertos (REA) desde el material #LivingUruguay, mediante la herramienta gratuita eXeLearning. Estos REA serán inclusivos y atenderán a diversas discapacidades, inteligencias y estilos de aprendizaje para promover la participación activa en el proceso de aprendizaje. El proyecto implica evaluar el material existente, identificar adaptaciones necesarias, utilizar eXeLearning para desarrollar recursos, validarlos en el aula y evaluar su impacto en el aprendizaje. Los resultados contribuyen a la educación inclusiva y al diseño de materiales didácticos; destacamos la importancia de adaptarlos a las necesidades de los estudiantes. Los REA resultantes pueden ser compartidos, lo cual beneficiará a educadores y estudiantes al fomentar prácticas inclusivas y facilitar el acceso a recursos educativos de alta calidad.

Etiquetas