Unidad I - Total de horas | 20 horas |
Orientación al curso |
Se realiza la presentación del curso y mediante asignaturas complementarias se trabaja desde lo teórico según la modalidad educativa que el docente considere Estas asignaturas brindan contenidos que fortalecen la formación del alumno en inmunizaciones |
Profesores implicados en la docencia |
Licenciado en Enfermería Doctor en Medicina |
Contenidos temáticos |
- Introducción al curso
- Aspectos básicos de salud
- Sistema Nacional de salud
- Educación para la salud
- Ética
|
Asignatura 1. Introducción al curso | 4 horas |
Información del curso y reglamento Definición del vacunador Funciones y competencias del vacunador Historia de las vacunas (línea del tiempo) |
Asignatura 2. Aspectos básicos de salud | 4 horas |
Definición de Salud Pública Determinantes sociales de la salud Determinantes de la salud según el modelo de Lalonde Organismos: OMS, OPS, Fondo Rotatorio de la OPS, MSP Programa ampliado de inmunizaciones (PAI), definición y objetivos |
Asignatura 3. Sistema nacional de salud | 4 horas |
Sistema Nacional Integrado de Salud de Uruguay (SNIS) Plan Nacional de Vacunación (PNV) Objetivos PNV: reducción de infecciones prevenibles por vacunas Indicadores, coberturas, seguridad Comisión Nacional Asesora de Vacunas / Info Vacuna Estrategias para la inmunización de la población (campañas, etc.) |
Asignatura 4. Educación para la salud | 4 horas |
Atención Primaria en Salud (APS) Niveles de Atención, Niveles de prevención, Redes Sociales Diagnóstico de Salud de la comunidad, Intervenciones comunitarias para informar y educar acerca de la vacunación en la primera infancia. Comunicación Social Sistema informático de vacunas (SIV) del MSP, guía rápida Esta actividad se complementa con una instancia en taller |
Asignatura 5. Ética | 4 horas |
Bioética. Acceso a las vacunas Autorización para la vacunación Abordaje de la actitud anti vacunas Abordaje ético en campañas de vacunación |
Competencias específicas |
- Conocer el rol del Auxiliar del vacunador
- Identificar los aspectos básicos de la salud pública
- Conocer como está conformado el Sistema Nacional de Salud de nuestro país
- Conocer la actividad que comprende la educación para la salud y los aspectos bioéticos que rodean la profesión para el buen desempeño del rol
|
Evaluación |
Se nutrirá de la evaluación continua del proceso de trabajo individual y/o grupal La evaluación de la aptitud del alumno, se efectuará de forma obligatoria de manera individual y/o grupal, con la modalidad definida (escrito, oral, o la que considere el docente), para el alcance de las competencias. La evaluación buscará valorar la incorporación por parte del estudiante de los aspectos teóricos centrales de la unidad |
Bibliografía |
- UDELAR. Facultad de Enfermería. Educación Permanente. Alicia Guerra, Mariana Mugico, Laura Hernández. Vacunación Segura. Disponible en: https://chlaep.org.uy/wp-content/uploads/2022/08/15.vacunacio-segura-1.pdf
- MSP. Sistema Informático de Vacunas. Disponible en: https://www.gub.uy/ministerio-salud-publica/tramites-y-servicios/servicios/sistema-informatico-de-vacunas
- OPS. Caja De herramientas de inmunización. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/inmunizacion/caja-herramientas-inmunizacion
- OPS/OMS. Atención primaria de salud en Uruguay. 2011. Disponible en: https://uruguay.campusvirtualsp.org/sites/uruguay.campusvirtualsp.org/files/webfiles/contenido/OPS%20-%20libro%20de%20APS-2011.pdf
- MSP. Sistema Nacional Integrado de Salud. División Recursos Humanos. Equipos de salud del primer nivel de atención (DT 01/14). Montevideo: MSP, 2014. Disponible en:https://www.gub.uy/ministerio-salud-publica/comunicacion/publicaciones/equipos-de-salud-del-primer-nivel-de-atencion
- Actualización - en salud comunitaria y familiar. Disponible en: https://montevideo.gub.uy/sites/default/files/concurso/materiales/anexo_04_-_determinantes_del_pse.pdf
- VIGNOLO, Julio; VACAREZZA, Mariela; ALVAREZ, Cecilia y SOSA, Alicia. Niveles de atención, de prevención y atención primaria de la salud. Arch. Med Int [online]. 2011, vol.33, n.1 [citado 2023-01-04], pp.7-11. Disponible en: <http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-423X2011000100003&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0250-3816.
- SANCHEZ, Delia Nuevos y viejos dilemas y problemas éticos en época de pandemia. Rev.Urug. Cardiol. [online]. 2021, vol.36, n.3 [citado 2023-01-04], e406. Disponible en: <http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202021000301406&lng=es&nrm=iso>. Epub 01-Dic-2021. ISSN 0797-0048. https://doi.org/10.29277/cardio.36.3.19
- OPS. (2017). Pautas de la OMS sobre la ética en la vigilancia de la salud pública (paginas 23-25) Disponible en: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/34499/9789275319840-
spa.pdf?sequence=6&isAllowed=y - La Renovación de la Atención Primaria de Salud en las Américas Nº1. Sistemas de Salud basados en la Atención Primaria de Salud. Estrategias para el desarrollo de los equipos de APS. OPS. https://cursos.campusvirtualsp.org/file.php/118/Modulo_I/md3-lp-renovacion-APS-spa-2007.pdf
|