Docencia (Departamento de Genética)
Organización de cursos de posgrado
Cultivo de células. Fundamentos y aplicaciones / Curso anual (Pedeciba Biología, IIBCE-MEC). Teórico-práctico (40 horas). Coordinadores: Paola Hernández y Wilner Martínez. Docentes participantes: María Vittoria Di Tomaso, Diego Alem, Laura Lafon, Jimena Hochmann, Enrique Boccardo, Pablo Liddle, Ana Laura Reyes y Silvia Olivera. Colaboradores: Ricardo Larraya y Miriam López. (2025).
Cultivo de células de mamíferos / Curso anual (Pedeciba Biología, IIBCE-MEC). Teórico-práctico (40 horas). Coordinadores: María Vittoria Di Tomaso y Paola Hernández. Docentes participantes: Wilner Martínez, Diego Alem, Laura Lafon, Ana Laura Reyes, Daniela Olsson, Alejandra Kun y Silvia Olivera. Colaboradores: Ricardo Larraya y Miriam López. (2022, 2023, 2024).
Búsqueda de compuestos naturales con aplicabilidad biotecnológica / Curso Pedeciba. Coordinadores: Lucía Canclini, Diego Alem. Docentes participantes: Eloisa Arrarte, Carolina Echeverry, Cristian Justet, Alejandra Kun, Juan José Marizcurrena, Silvia Olivera, Fernando Silveira, Nicolás Tobar y María Eugenia Vila. (2022, 2023, 2024).
La transición de epitelio a mesénquima y su rol en la carcinogénesis / Curso anual (Pedeciba Biología, IIBCE-MEC, Cenur Litoral Norte, Sede Salto). Coordinadora: Laura Lafón. Docente participante: Paola Hernández (y otros). (2022, 2023, 2024, 2025).
Arquitectura y dinámica del núcleo celular y de los cromosomas / Curso internacional, CSIC y Pedeciba. Coordinadora: Adriana Geisinger. Docentes y participantes: Rosana Rodríguez-Casuriaga, Ricardo Benavente, Gustavo Folle, Wilner Martínez, Ana Laura Reyes. (2022).
Curso básico de cultivo de células / Curso anual (Pedeciba Biología). Teórico-práctico (50 horas presenciales). Coordinador: Gustavo A. Folle. Coordinador de prácticos: María Vittoria Di Tomaso. Docentes participantes: Laura Lafon, Lucía Canclini, Ricardo Larraya, Pablo Liddle, Ana Laura Reyes-Ábalos (hasta 2021).
Participación en cursos de posgrado
Temas de Biología Molecular: regulación de la expresión génica en los eucariotas (Pedeciba Biología), Facultad de Ciencias. Docente participante: Adriana Geisinger. (2013, 2014, 2017, 2021, 2023, 2025).
Citometría de flujo y clasificación celular: aplicaciones en genética, biología molecular y microbiología (Pedeciba Biología). Docente invitada: Adriana Geisinger. (2025).
Herramientas para el estudio preclínico de nuevas moléculas desde la perspectiva de una salud / Curso internacional (UNU-BIOLAC, ANII, Pedeciba, CABBIO, Institut Pasteur de Montevideo). Docente invitada: Paola Hernández. (2025).
Conceptos básicos de Genética. Facultad de Odontología. Docente invitada: Paola Hernández. (2025).
La transición de epitelio a mesénquima y su rol en la carcinogénesis (Pedeciba Biología, Cenur Litoral Norte, Sede Salto. Docente invitada: Paola Hernández. (2025).
Toma de decisiones en salud. Bioética y emociones / Curso anual. Facultad de Medicina, Udelar. Docente invitada: María Vittoria Di Tomaso. (2020-2023).
Modelo y diseño de ensayos en la búsqueda de nuevas terapias (Pedeciba, Institut Pasteur de Montevideo). Paola Hernández. (2022).
Cultivo primario de células neurales (Pedeciba Biología). Paola Hernández. (2021).
Organización y participación de cursos de grado
Biología Molecular / Curso anual, Facultad de Ciencias (1992-presente). Responsable de teóricos, seminarios, grupos prácticos. Adriana Geisinger.
Cursillo de Introducción a las Dinámicas Universitarias (CIDU) de la Facultad de Ciencias. Adriana Geisinger. (2023, 2024, 2025).
Toma de decisiones en salud. Bioética y emociones / Curso anual. Facultad de Medicina, Udelar. María Vittoria Di Tomaso. (2020-2023).
Organización de seminarios de Introducción a la Biología, Facultad de Ciencias: Introducción al estudio de genes y proteínas. Adriana Geisinger. (2021, 2022).

