Estrategia Nacional de Bosque Nativo

Bosque de quebrada

El bosque de quebrada se desarrolla en las zonas de quebradas húmedas del norte y noreste del país, es un tipo de bosque con características subtropicales y una alta densidad de especies de elevado porte, como Laureles (Oco- tea acuotifolia, Cinnamomum amoenum, Nectandra sp), Palo de jabón (Quillaja brasiliensis), Camboatá (Cupania vernalis) y la Palma Pindó (Syagrus romanzoffiana). En el norte, el bosque de quebrada -de mayor biodiversidad del país-, se encuentra mejor conservado incluso en aquellos sitios que fueron alterados cuando funcionaban dos aserraderos de importancia –cesaron actividad en la década de 1980-, por ejemplo “Lunarejo” e “Invernada”. Además, la disminución del uso del fuego en esas zonas ha permitido una recuperación del bosque aledaño a las quebradas en la escarpa basáltica (Cuchilla de Haedo).

Bosque de quebrada en las Sierras del Infiernillo.

Figura 3: Bosque de quebrada en las Sierras del Infiernillo.

Etiquetas