10 años del Área de Tecnologías de la Información y Comunicación

El Área de Tecnologías de la Información y Comunicación se creó en 2013. Es una gerencia de la Dirección General de Secretaría y es la encargada de brindar apoyo a la misión institucional de seguridad y orden público.
En estos años ha liderado la transformación digital del Ministerio del Interior, participado en más de 200 proyectos relacionados a mejoras de gestión interna y seguridad pública, recibiendo más de 6.000 solicitudes mensuales de asistencia técnica.
El director general de Secretaría del ministerio, habló de la importancia de la tecnología en la seguridad pública del país. “Seguridad y tecnología son presente y no es posible visualizar una Policía sin tecnología, la tecnología está presente en cada aspecto de las seguridad pública”.
Asimismo, repasó los proyectos de seguridad pública llevados adelante por el Área TIC: "Hoy todos los policías tienen un handy, una cámara corporal, una tablet y los vehículo cuentan con un sistema de geolocalización".
"La tecnología está presente en las cárceles con los scanner corporales y los inhibidores de señal, en las políticas de género y la Dirección Nacional de Supervisión de Libertad Asistida (DINASLA), con las tobilleras electrónicas, también en la prevención del delito con las cámaras de videovigilancia y en la lucha contra el crimen organizado a través de El Guardián y el Sistema de Gestión de Seguridad Pública, entre otros"' destacó Martinelli.
Por otro lado, anunció la adquisición de un equipo de detección de disparos que permite identificar los lugres donde se producen, georreferenciarlo y tipo de armas que usan. Además se está trabajando en la adquisición de nuevos inhibidores y body scanner para las cárceles y nueva tecnología para prevenir y combatir el ciberdelito.
“De ahí la importancia del trabajo de cada uno de ustedes que está analizando y creando nuevo software y tengan presente que hoy ustedes son presente pero mucho más futuro”, agradeció Martinelli.
Actualmente trabajan en el Área TIC, 70 personas con diferentes especialidades como ingenieros en computación, ingenieros en telecomunicaciones, especialistas en gestión de proyectos, especialistas en sistemas de información geográfica, especialistas en ciberseguridad, analistas programadores y desarrollo de software, técnicos en electrónica, torreros y personal administrativo. Contando con una red de 150 técnicos referentes informáticos en todas las Unidades Ejecutoras del país.
“Uno de nuestros pilares ha sido la gestión del talento humano y el valor del trabajo en equipo”, indicó Scanziani. “Siendo un gran desafío en el área de tecnología ante la escasez de recursos humanos y la rotación de personas como consecuencia de la gran cantidad de oportunidades laborales que brindan las áreas de tecnologías”.
“Hemos logrado implementar con éxito tecnologías de vanguardia que han fortalecido nuestra capacidad para prevenir delitos, investigar crímenes, para custodiar y rehabilitar a personas, privadas de libertad, gestionar la identificación de los ciudadanos y los movimientos migratorios, minimizar los riesgos de generación de incendios, optimizar los tiempos de respuestas de las emergencias policiales, tecnologías para servir y proteger a nuestra comunidad”, enfatizó Scaniziani.
Además, el Ministerio del Interior tiene un fuerte vínculo con organismos del estado a nivel de interoperabilidad de sistemas de información e infraestructuras, y el respaldo de decenas de proveedores locales e internacionales para dar sostenibilidad a todos los proyectos de tecnología y también para la búsqueda de nuevas soluciones para enfrentar desafíos de innovación.
Durante la celebración se llevó a cabo el “Encuentro TICs 2023” que anualmente reúne a todos los informáticos del país en una jornada de intercambio y conocimiento de los proyectos de tecnología que en cada Unidad Ejecutoras se están desarrollando