Ministerio del Interior

2° reunión interinstitucional respecto a la situación de niños, niñas y adolescentes en contextos de vulnerabilidad

Los aspectos destacados de esta fueron la creación de un sistema de intercambio de información entre todos los organismos para trabajar en la atención, protección y promoción de los derechos de los menores, así como también la capacitación de los funcionarios del 9-1-1 respecto a como atender una llamada realizada por un menor. 
Participantes de la reunión.

El Ministerio del Interior convocó a la 2° reunión interinstitucional respecto a la situación de niños, niñas y adolescentes en contextos de vulnerabilidad.

De esta participaron, además del Ministerio del Interior, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), la Suprema Corte de Justicia, la Fiscalía General de la Nación, el Poder Judicial, el INAU, ANEP, ASSE y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) que participó en esta reunión por primera vez.

Posteriormente en rueda de prensa, el subsecretario del Ministerio del Interior, Dr. Pablo Abdala, dijo que esta reunión fue muy positiva e hizo hincapié en la enorme importancia de la participación del INE “en un aspecto que (…) fue central, que tiene que ver con avanzar en definir un sistema de intercambios de información entre todos los organismos, relacionado con los datos de niñas, niños y adolescentes, y por extensión sus familias, que sean relevantes para trabajar en la atención de los mismos, en la protección de los niños, en la promoción de sus derechos. Y en ese sentido, de acuerdo a recomendaciones que inicialmente formuló el director de Estadística, Diego Aboal, el mecanismo que se advierte más conveniente es el del Sistema Integrado de Información del Área Social (SIAS), (…) que gestiona el MIDES. 

El Ministerio del Interior no es parte de ese Sistema pero lo será a partir de ahora y en función de eso, y en ese ámbito, estos organismos que he mencionado vamos a trabajar en un sistema (…) que nos permita allí incorporar datos que sean relevantes para el ejercicio de la competencia de cada uno de nosotros, con la mirada puesta, repito, en la prevención y en la protección y promoción de los derechos de los niños.

A su vez, respecto al plazo para la sistematización de esa información, Abdala dijo que se aspira a que en pocas semanas pueda ser una realidad.

Por otro lado, el subsecretario destacó el tema de las denuncias como un aspecto importante de esta reunión y contó que los referentes de comunicación de los distintos organismos trabajarán en una campaña de amplia difusión de los distintos canales de denuncia que tiene el estado “para proteger a niños y para atender situaciones de violencia doméstica y de violencia que se dan en el ámbito del hogar. (…) 

Pero el Ministerio del Interior ha dado un paso más. (…) Nosotros ya hemos empezado una capacitación específica para nuestros funcionarios, para los policías que trabajan en el Centro de Comando Unificado, que atienden el 9-1-1, para que estén preparados y capacitados adecuadamente para recibir denuncias y para responder correctamente ante esas denuncias cuando se trata precisamente de violencia doméstica y particularmente de violencia doméstica asociada a niños, niños y adolescentes. (…) Ya hay psicólogos que están trabajando en esa capacitación y en esos talleres que se han organizado en el Ministerio del Interior para  darle a ese menor de edad, o a esa menor de edad, la respuesta a adecuada, el tratamiento adecuado, la orientación adecuada, a los efectos de que, por lo tanto, la respuesta sea la que corresponde que sea”.

Videos

Etiquetas