Jefatura de Maldonado

Adolescente formalizado por una infracción grave a la ley penal

El joven de 16 años conducía una moto en el centro de Maldonado, cuando embistió a un inspector de tránsito que procuraba intervenirlo.
dos móviles policiales circulando en la calle con las sirenas encendidas

Próximo a las 21:50 horas del 28 de junio, se toma conocimiento a través del servicio de emergencias 9-1-1 sobre un siniestro de tránsito en calle Román Guerra y Florida.

Al arribo del personal policial observan a un inspector de tránsito de la Intendencia de Maldonado caído en vía pública. Entrevistado el mismo manifiesta que al momento de intentar intervenir al conductor de una moto WINNER 4TC, sin chapa matricula ni luz, se da a la fuga realizando maniobras impudentes, embistiéndolo.

El funcionario de la IDM es derivado por unidad de emergencia móvil con un diagnóstico primario “fractura de miembro inferior derecho” a un centro de asistencia médica.

Se realizan averiguaciones para el esclarecimiento de los hechos por parte del personal policial conjuntamente con los visualizadores del Centro de Comando Unificado, logrando establecer el recorrido del conductor del vehículo.

Próximo a las 02 de la madrugada del 29 de junio, se hace presente en dependencia policial el conductor de la moto WINNER 4TC, resultando ser un adolescente de 16 años, acompañado por un familiar mayor de edad.

Enterada la Fiscalía actuante dispuso entre otras diligencias el relevamiento por parte de policía científica y la comunicación pertinente con el Juzgado Letrado de Maldonado de 1er Turno (Familia).

En la tarde de ayer 18 de agosto, se recibió Oficio del Juzgado Letrado de 11º Turno, expresando que luego de formalizar al adolescente por la presunta comisión de una infracción grave a la ley penal, tipificado como un delito de lesiones graves, dispuso como sentencia interlocutoria la medida cautelar no privativa de libertad: 1- el fijar domicilio y la obligación de denunciar el cambio del mismo en la sede, 2- prohibición de acercamiento y contacto hacia la víctima por un radio de 200 metros, 3- presentación en seccional una vez por semana. Todo ello por el plazo de ciento veinte (120) días.

Etiquetas