Jefatura Rivera

Desbaratan organización que comercializaba y distribuía droga en barrio Lavalleja de la ciudad de Rivera

El grupo, con conexiones en Brasil, era liderado por una persona privada de libertad alojada en la Unidad N° 4 del INR y el principal proveedor era un hombre preso en Brasil.
objetos incautados en allanamiento

Mediante tareas de inteligencia y análisis de los objetos incautados en otras operaciones se pudo identificar a un grupo de personas que realizaba acopio, distribución y comercialización de drogas en el barrio Lavalleja de la ciudad de Rivera.

Así nació la operación “Argo”, donde se investigó a una familia residente en el barrio Lavalleja que gerenciaba varias bocas de ventas de drogas, pudiéndose determinar los roles de participación y jerarquías de mando del grupo delictivo que era liderado por un hombre recluido en la Unidad N.º 4 del INR de Santiago Vázquez. Este coordinaba desde de la cárcel la comercialización y distribución de la droga y utilizaba como nexo a su hermana, quien en su domicilio comercializaba y era la responsable de recibir, fraccionar y redistribuir la droga en los distintos puntos de venta.

Para esconder la actividad ilícita utilizaban diferentes casas de familiares y vecinos a quienes le pagaban para ocultar drogas, dinero y armas y, en algunas ocasiones, los usaban como puntos de venta de la droga.

Asimismo, mediante el intercambio de información con la Policía Civil de Brasil, se identificó al principal proveedor de drogas de la organización, un privado de libertad que se encuentra actualmente recluido en el presidio de Santa do Livramento (Brasil).

De toda la información se puso en conocimiento a la Fiscalía de 3° Turno quien gestionó ante el Juzgado Letrado de 7° Turno trece órdenes allanamiento.

Con apoyo de la Regional Norte de la Guardia Republicana, efectivos de la delegación Rivera y Salto de la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas y la Brigada Nacional Antidrogas y Departamental de Rivera, Unidad Investigativa de Zona I, Brigada de Seguridad Rural, Policía Científica y K9 se efectivizaron los allanamientos donde se detuvo a diez personas.

Como resultado de las inspecciones se incautaron 219 envoltorios con pasta base, además de 175 gramos de pasta base en trozos, un revólver calibre 38, una escopeta, 32.880 pesos, 398 reales, un auto, cinco celulares, tres chip y dos balanzas de precisión.

Continuando con la operación la Policía obtuvo información que una pareja saldría del barrio transportando drogas en un taxi brasileño y fue interceptado. Ahí se ubicó a la pareja y al taxista se le incautó un revólver calibre 44 con tres municiones y el celular.

Finalizada la instancia judicial, el Juzgado Letrado de 7° Turno de Rivera dispuso la libertad de dos de los detenidos y la condena de Erika Tatiana Silveira Mora de 34 años, poseedora de dos antecedentes penales, y de la principal indagada de 47 años, carente de antecedentes penales, como autoras penalmente responsables de la comisión de un delito previsto en la modalidad de negociación de sustancias estupefacientes prohibidas a la pena de dos años y dos años y seis meses de penitenciaría respectivamente.

Además una mujer de 57 años, carente de antecedentes penales, fue condenada como autora penalmente responsable de la comisión de un delito de posesión y depósito de sustancias estupefacientes prohibidas a la pena de dos años de penitenciaría.

Otros dos hombres de 41 y 51 años y una mujer brasilera de 22 años fueron condenados como autores penalmente responsable de la comisión de un delito de suministro de sustancias estupefacientes prohibidas en grado de acto preparatorio a la pena de 16 meses de prisión.

En tanto un menor de 14 años fue condenado como infractor de un delito de asistencia al narcotráfico y se le impuso una medida socioeducativa de seis meses y para el de 17 años como infractor de dos delitos tipificados en la ley penal en la modalidad de suministro de sustancias estupefacientes prohibidas y tenencia no autorizada de arma de fuego y deberá cumplir doce meses de internación en INISA.

Ampliación: 8/9/2023

Previas coordinaciones con el Instituto Nacional de Rehabilitación y la delegación Rivera de la Unidad de Investigación y Análisis Penitenciario, se realizó el traslado hacia Rivera del líder de la organización que estaba privado de libertad en la Unidad N° 4 del INR, donde el Juez Letrado de 7° Turno condenó a Silvio Fabricio Paiz Furtado, de 34 años, poseedor de seis antecedentes penales, como autor penalmente responsable por la comisión de un delito de asociación para delinquir en régimen de reiteración real con un delito de asistencia a los agentes de la actividad delictiva, a la pena de tres años de penitenciaría de cumplimiento efectivo.

Etiquetas