Jefatura de Maldonado

Desbaratan organización que se dedicaba a estafar con dólares apócrifos

El Departamento de Hechos Complejos, tras el desarrollo de una exhaustiva investigación, logró someter a la Justicia a varias personas vinculadas a maniobras delictivas consistentes en la adquisición de vehículos, los cuales eran abonados con billetes de dólar apócrifos.
Estafa

Un hombre se presentó en la Seccional 12.ª de La Barra para radicar una denuncia por estafa, en diciembre de 2024. Manifestó que había vendido su automóvil a un individuo que le pagó con USD4.000 (cuatro mil dólares estadounidenses) en billetes falsos, lo que descubrió al intentar cambiarlos.

Posteriormente se recibieron otras denuncias similares, en las que propietarios habían vendido sus vehículos y recibido billetes falsos de 100 dólares, siendo otras cuatro personas que resultaron damnificadas.

Tras una exhaustiva investigación con el apoyo del personal de Analítica del Centro de Comando Unificado y policías del departamento de Rocha, se identificó a un sospechoso en la ciudad de Lascano.

Mediante orden judicial, en la mañana del 7 de agosto, se realizaron dos allanamientos en esa ciudad, donde se detuvo a un hombre de iniciales J.M.S.V., de 32 años, y una mujer de iniciales L.M.R.C., de 22 años, ambos sin antecedentes penales.

Durante los allanamientos, se incautó un vehículo comprado con dinero falso, documentación de vehículos, dos balanzas de precisión, sustancia blanca, USD2.450, dinero en pesos uruguayos y teléfonos celulares.

Ese mismo día, en horas de la noche, se presentaron en la oficina del Departamento de Hechos Complejos de la Zona Operacional V, dos hombres mayores de edad, quienes podrían estar relacionados a las maniobras.

Enterada la fiscal actuante del 3.° Turno, dispuso que ambos fueran detenidos para ser indagados con respecto a su relación con los hechos. Una vez trasladados a Maldonado el hombre y la mujer detenidos en la ciudad de Lascano, comparecieron en el Juzgado Letrado de 4.° turno, donde celebrada la audiencia, se dispuso:

     ● La condena de J.M.S.V. como autor penalmente responsable de la comisión de dos delitos de estafa en reiteración real a cumplir la pena de doce (12) meses de prisión, con descuento de la detención sufrida, la que será cumplida en un régimen de libertad a prueba con las siguientes condiciones: los primeros seis (6) meses con arresto domiciliario total.

     ● La condena para L.M.R.C. como autora penalmente responsable de la comisión de un delito de estafa, a cumplir la pena de diez (10) meses de prisión, con descuento de la detención sufrida, la que será cumplida en un régimen de libertad a prueba con las siguientes condiciones, los primeros cinco (5) meses de arresto domiciliario total,

Y el saldo respecto de ambos en un régimen de libertad a prueba, será cumplido en ambos casos con las siguientes obligaciones:

1) Residir en un lugar determinado donde sea posible el control por parte de la Dirección Nacional de Medidas Alternativas (DINAMA).

2) Someterse a la orientación y vigilancia de la DINAMA.

3) Presentarse una vez por semana en la seccional más cercana a su domicilio.

4) Prestar servicio comunitario, una vez por semana, dos (2) horas diarias, por el plazo legal de 10 meses.

En tanto los dos hombres que fueron detenidos, quedaron en libertad, para uno de ellos se impusieron medidas limitativas, de fijar domicilio y no modificarlo, como así también la prohibición de salir del país, todo ello por el plazo de 60 días, salvo nueva disposición.

Etiquetas