Destacada labor de Brigadas de Investigaciones de Comisarías 1.ª y 2.ª permite aclarar más de una decena de hechos

Los ilícitos fueron aclarados tras el resultado de una exhaustiva investigación llevada a cabo por personal de las Unidades de Investigaciones de las Comisarías 1.ª y 2.ª , los que se registraron entre los meses de abril de año 2024 y junio del presente año.
En su mayoría se trataban de hurto de combustible a vehículos estacionados en la vía pública, así como del interior de casas de la capital departamental.
También se registró el hurto de una escalera desde garaje ubicado en calle Victorino Pereira y el hurto de botellas de bebidas alcohólicas a comercio de calle Joaquín Suárez.
Las situaciones continuaron con el hurto de efectos y herramientas, perpetrados a casa y cochera, situadas en calle Pedro Chiesa, para culminar con el hurto de una moto desde casa de calle Figueroa, en todos los casos correspondió a la Jurisdicción de Comisarías 1.º y 2.º
En la sucesión de hechos delictivos ocurridos en ese lapso de tiempo, la responsabilidad del ahora condenado no era ajena, concluyéndose finalmente su autoría en el número superior a la decena de hurtos.
Los investigadores reunieron un conjunto de elementos probatorios, producto de informes técnicos y pericias, tomando intervención, además, Policía Científica, dirigiendo la investigación Fiscalía Letrada de 1.º Turno.
Consecuentemente el 04 de agosto pasado, la Justicia libró orden de detención del sujeto, la que se cumplió con fecha 05 de agosto por policías del Grupo de Respuesta Táctica.
Finalmente celebrada audiencia ante el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Tacuarembó de 5.º Turno, se dispuso la condena de C.D.S.M., de 29 años, como autor penalmente responsable de "13 delitos de hurto, 5 de ellos agravados por cosa expuesta al público, en reiteración real” a la pena de 16 meses de prisión.
Deberá cumplir 8 meses de prisión efectiva y los restantes 8 meses en régimen de libertad a prueba, con la obligación de fijar domicilio, orientación y vigilancia de la Dirección Nacional de Medidas Alternativas (DINAMA), presentarse una vez por semana en la seccional del domicilio, prestación de trabajo comunitario por el término de 40 horas, que deberá cumplirse en plazo legal establecido.