Destacada participación de la Guardia Republicana en el Derby de San Ramón

La competencia se llevó a cabo en la localidad de San Ramón y fue organizada por el Regimiento de Caballería N° 6, que extendió la invitación a la Unidad de Caballería – Coraceros para participar.
Para la Dirección Nacional de la Guardia Republicana, este tipo de competencias son muy importantes, ya que la equitación es un deporte que fortalece el rendimiento físico del caballo y contribuye al bienestar y salud ocupacional del jinete, mejorando la concentración, la gestión del estrés y el desempeño laboral del personal policial. Además, fomenta el trabajo en equipo, la camaradería y el sentido de pertenencia a la unidad.
Este logro fue posible gracias al trabajo conjunto con el Teniente John Torres, quien lidera el entrenamiento ecuestre dentro de la institución. “Este año el Teniente Torres me propuso montar. Formamos un equipo con los caballerizos y comenzamos a trabajar intensamente. Fue un gran apoyo que la Dirección de la Guardia Republicana nos autorizara a competir”, explicó Escobar.
El binomio completó el recorrido en 77 segundos, acercándose al tiempo óptimo de 80 segundos, sin penalizaciones.
Además del desempeño deportivo y el amor por los caballos, el efectivo resaltó que la equitación beneficia directamente al equino, ayudándolo a desarrollar musculatura, coordinación, equilibrio y capacidad de respuesta, a la vez que fortalece el vínculo de confianza con el jinete. “El caballo también crece con este trabajo: se mantiene en mejor estado físico y mental, lo que repercute positivamente en su docilidad y concentración”, indicó.
Sin embargo, el impacto más profundo lo vive el propio jinete. “Montar un caballo es algo que te limpia la mente. A veces llegás con problemas, te subís al caballo, entrenás y se te olvida todo. Es un antídoto para el cuerpo y la mente”, expresó emocionado.
“Después de montar, uno vuelve a sus tareas con otra energía. Te sentís más enfocado, más tranquilo, y eso mejora la manera en que enfrentás las situaciones laborales. Es una forma de cuidar nuestra salud mental y rendir mejor en el trabajo”, agregó.
El efectivo, que también cumple funciones como enfermero veterinario, dedica horas fuera de su horario habitual para continuar con los entrenamientos. “Después de finalizar el turno seguimos entrenando. No tenemos horario, porque la equitación requiere constancia y compromiso”, contó.
Con satisfacción, cerró reflexionando sobre lo que significa representar a la institución: “Para mí es algo maravilloso. Siempre anhelé competir y hoy el Comando de la Guardia me dio la oportunidad. Me llena de orgullo llevar su nombre en la pista y demostrar lo que el trabajo con los caballos puede lograr, tanto para ellos como para nosotros.”
A lo largo de los años, la práctica de la equitación se ha convertido en una herramienta de bienestar y salud mental dentro de la unidad, ayudando a los efectivos a canalizar el estrés, mejorar la concentración y fortalecer la estabilidad emocional. Estos beneficios se trasladan directamente al trabajo operativo y al rendimiento en el servicio que se brinda a la sociedad.
Galería de imágenes

Teniente John Torres, Cabo Escobar y equino Descargar imagen : Teniente John Torres, Cabo Escobar y equino

Cabo Escobar con equino Descargar imagen : Cabo Escobar con equino

