Día del Patrimonio 2023 en la Dirección Nacional de Bomberos

La Dirección Nacional de Bomberos participó en las actividades de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación y Ministerio de Educación y Cultura, como una de las 11 atracciones del barrio Cordón, dentro del Municipio B.
La propuesta se concentró en tres actividades, visita al Museo de la Dirección Nacional de Bomberos, Parque de la Prevención y demostraciones de diversas maniobras de rescate en altura en plaza de maniobras.
En el Museo de Bomberos los visitantes pudieron observar y fotografiarse junto a los vehículos utilizados desde sus comienzos en 1887, como baldes de cuero, carros de tracción a caballos y bombas hidráulicas manuales, pasando a carros con motor a vapor y los primeros coches con motores a explosión.
En la plaza de maniobras del Cuartel Centenario, se instaló el Parque de la Prevención, que consiste en una casa inflable, a la cual se le agrega humo artificial, para recrear una situación de emergencia en la cual niños y adolescentes, e incluso adultos, mediante un juego didáctico aprenden cómo evacuar una casa.
Esta propuesta es realizada mediante un proyecto de colaboración con Fundación Mapfre y en el marco de capacitación a niños del Programa de Prevención de Lesiones No Intencionadas de la Organización de Bomberos Americanos (OBA).
Por otra parte, se realizaron varias maniobras de rescate en altura, donde bomberos realizaron diversos descensos controlados, incluyendo maniobras con camillas y tirolesas.
El Cuartel Centenario fue inaugurado el 18 de julio de 1930, y lleva su nombre en honor al aniversario del Centenario de la Jura de la Constitución, al igual que el “Estadio Centenario” y que el “Puente Centenario”. El edificio ocupa toda una manzana, delimitada por las calles Colonia, Mercedes, Minas y Magallanes; y tiene su entrada principal por Colonia N° 1665. El 5 de julio de 2002 fue declarado Monumento Histórico Nacional.