DINAMA y Fundación UNTMRA capacitarán a 500 personas que cumplen medidas alternativas a la prisión

La firma del acuerdo contó con la presencia de la directora de la DINAMA, Patricia Peralta, y del presidente de la UNTMRA, Julio Pérez.
El convenio busca promover proyectos educativos y culturales dirigidos a personas con penas alternativas, fomentando su desarrollo personal y laboral. En este sentido, se implementarán cursos financiados por el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) en distintas áreas productivas como herrería, soldadura, panadería y Sistemas Constructivos No Tradicionales (SCNT), con formación tanto teórica como práctica.
Además, se proyecta la creación de un taller de gastronomía básica, enfocado en seguridad e higiene alimentaria, bromatología y elaboración de productos de panadería, pizzería y catering.
“Queremos que las personas sientan que cuando pasan por la DINAMA tienen oportunidades, no castigo. Apostamos al aprendizaje, a la capacitación y a la formación como herramientas para que desistan de delinquir y puedan reinsertarse plenamente en la sociedad”, expresó Patricia Peralta.
Esta iniciativa se enmarca en la estrategia del Ministerio del Interior de fortalecer las políticas de medidas alternativas y mejora de la oferta programática enfocada en la educación, capacitación laboral y programas de tratamiento para mejorar la rehabilitación y reinserción social.
Galería de imágenes

Acto firma de convenio Descargar imagen : Acto firma de convenio

Acto firma de convenio Descargar imagen : Acto firma de convenio

Acto firma de convenio Descargar imagen : Acto firma de convenio
