DNIC

DNIC realizó el tercer encuentro "Trabajando para un Estado Inclusivo"

La Dirección Nacional de Identificación Civil (DNIC), a través de su Comisión de Inclusión Social, realizó el tercer encuentro "Trabajando para un Estado Inclusivo", un evento que forma parte de las iniciativas de accesibilidad impulsadas por la institución para garantizar que todas las personas, incluidas las más vulnerables, puedan acceder a los servicios de documentación sin barreras físicas ni actitudinales.
Conversatorio

La Comisión, creada por un grupo de ocho funcionarios de la DNIC, tiene como objetivo eliminar obstáculos para las personas con discapacidad. Durante el encuentro, el Comisario Mayor (R) José Luis Rondán, Director Nacional de Identificación Civil, explicó las acciones que se han implementado, como la hora silenciosa para personas con trastornos del espectro autista, rampas de acceso y el uso de un call center de lengua de señas para personas sordas. También destacó la implementación del collar de girasoles, un dispositivo para mejorar la comunicación con personas con autismo.

"Tenemos mucho por hacer, pero hemos avanzado en el diseño de herramientas que nos permiten abordar este desafío con seriedad", afirmó Rondán.

Este es el tercer conversatorio realizado por la DNIC. En ellos participan referentes sociales y padres de niños con discapacidad. Los testimonios sobre las dificultades cotidianas de estas familias fueron fundamentales para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión.

La Comisión de Inclusión Social surgió al identificar las barreras que enfrentaban las personas con discapacidad al realizar trámites en la DNIC. Luis Rondán recordó que fue una propuesta de funcionarios que, al observar la problemática, decidieron actuar. "Apoyamos inmediatamente la idea y hoy estamos viendo los frutos de este esfuerzo", agregó.

Desde la implementación de estas medidas, la DNIC ha recibido numerosos mensajes de agradecimiento de la ciudadanía, lo que demuestra el impacto positivo de estas acciones inclusivas. "El Estado está presente en las problemáticas de las personas con discapacidad, y eso es fundamental", concluyó el director de Identificación Civil.

Videos

Etiquetas