DNIC

La DNIC refuerza su compromiso con la inclusión en el Día del Autismo

En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, la Dirección Nacional de Identificación Civil destaca las acciones implementadas para garantizar una atención más inclusiva y accesible para todas las personas, especialmente aquellas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Día Mundial del Autismo

Como parte de su política de inclusión, la Dirección Nacional de Identificación Civil (DNIC) cuenta con el horario silencioso, una iniciativa pionera en organismos estatales que busca reducir estímulos sensoriales para facilitar la realización de trámites a personas con TEA, hipersensibilidad sensorial u otras condiciones que requieran un entorno más amigable. 

Además, en todas las oficinas se han incorporado pictogramas que explican de manera visual y sencilla, los pasos a seguir para la obtención de la cédula de identidad y el pasaporte.

Estas medidas son el resultado del trabajo de la Comisión de Inclusión Social (CIS) de la DNIC, creada con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios y brindar herramientas al personal para una atención más empática y efectiva. 

Desde la DNIC también se impulsa la formación continua del personal, organizando talleres de sensibilización y promoviendo iniciativas inclusivas como la cartelería aumentativa en las oficinas y la adhesión al proyecto Cordón de Girasoles, que permite identificar a personas con discapacidades ocultas y brindarles atención preferencial.

En la DNIC reafirmamos nuestro compromiso de seguir avanzando en la construcción de un servicio más accesible e inclusivo, garantizando el derecho a la identidad para todas las personas, en igualdad de condiciones.

Enlaces relacionados

Etiquetas