INR

Formación en el modelo Riesgo, Necesidad y Capacidad de Respuesta (RNR) fortalece el sistema penitenciario uruguayo

Desde el lunes 4 hasta el viernes 15 de agosto se lleva a cabo un ciclo de formación especializada titulado “Hacia una implementación efectiva del modelo Riesgo, Necesidad y Capacidad de Respuesta (RNR) en el sistema penitenciario uruguayo”.
Formación en el modelo Riesgo, Necesidad y Capacidad de Respuesta (RNR) fortalece el sistema peniten

La capacitación está a cargo de Joseph Arvidson, especialista en Justicia Penal del Programa Fulbright del Departamento de Estado de los Estados Unidos, con una destacada trayectoria en justicia comunitaria y casi 40 años de experiencia en intervención penitenciaria en EE.UU. Está dirigida a diversos actores vinculados al sistema penitenciario nacional.

Este ciclo tiene como objetivo mejorar las competencias técnicas de operadores penitenciarios y fortalecer el sistema penitenciario uruguayo, así como el sistema de justicia penal en su conjunto.

Respecto a esta actividad, la Directora del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Ana Juanche, señaló que “esta capacitación es un hito importantísimo en el INR desde la perspectiva técnica que ha asumido el INR para trabajar en la reinserción social y la reducción de la reincidencia”. Es un modelo que comenzó en el año 2017 a través de programas basados en evidencia dirigidos a la reducción de la violencia de género y sexual, experiencias piloto que necesitan fortalecerse, medir los resultados y seguir expandiéndolo.

Por su parte, Jackie Kruszewski, Consejera adjunta de Educación, Prensa y Cultura de la Embajada de Estados Unidos, subrayó el “desafío para buscar un sistema más efectivo para abordar el tema de la seguridad”.

El modelo RNR es fundamental para la evaluación y tratamiento de personas privadas de libertad, con el fin de reducir la reincidencia y promover la reinserción social. A nivel internacional, se trata del enfoque de intervención con mayor respaldo científico en esta materia.

Esta instancia representa una oportunidad única para que los actores del sistema penitenciario accedan a una formación de primer nivel en un modelo de referencia a nivel global.

El ciclo incluye:

• Formación avanzada para psicólogos/as y trabajadores/as sociales.

• Sensibilización y formación para directores/as y subdirectores/as.

• Mesas de trabajo con autoridades nacionales y actores externos clave.

• Supervisión de tratamientos basados en el modelo RNR dentro del sistema penitenciario uruguayo.


 

Videos

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 2.68 MB)
10 imágenes, 2.68 MB

Etiquetas