INR

Frustran intento de ingreso de drogas a la Unidad n.º 4 del INR

Un trabajo conjunto entre la Unidad de Investigación y Análisis Penitenciario (UIAP) de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional y la Fiscalía Penal de Estupefacientes de 3.° Turno logró la condena de una persona de 33 años por su responsabilidad en el intento de suministro de drogas a una persona privada de libertad.
Condenan a mujer por intento de ingreso de drogas a la Unidad n.º 4 del INR

Los hechos ocurrieron el pasado 27 de julio de 2025, cuando personal de la Unidad de Seguridad Penitenciaria II que se desempeñaba en el área de escáner del sector Revisora del Complejo Santiago Vázquez, detectó una anomalía en la campera de una persona que ingresaba como visita al Módulo 4. Al inspeccionar la prenda, se constató la presencia de una sustancia blanca oculta, que resultó ser cocaína con un peso de 279 gramos.

Fue detenida de inmediato y puesta a disposición de la Fiscalía de Flagrancia de 4.° Turno, que ordenó su detención y las diligencias iniciales, derivando luego el caso a la Fiscalía de Estupefacientes de 3.° Turno.

Durante la inspección de sus pertenencias, personal de la UIAP halló una segunda sustancia oculta en el interior de una comida. El contenido fue identificado como presunta pasta base de cocaína, con un peso de 316,6 gramos, totalizando cerca de 600 gramos de estupefacientes incautados.

La audiencia judicial se celebró el 29 de julio en el Juzgado Letrado de 41.° Turno de Montevideo, donde se dictó la sentencia condenatoria como autora penalmente responsable de un delito de suministro especialmente agravado de sustancias estupefacientes prohibidas en grado de tentativa, a la pena de tres años de penitenciaría. Como medida adicional, se le impuso la inhabilitación por cinco años para ingresar a centros penitenciarios o de reclusión de adolescentes infractores.

La investigación también contó con el apoyo del Centro de Comando Unificado (CCU), que aportó registros fílmicos y fotográficos claves, así como de la Dirección Nacional de la Guardia Republicana y del personal de la Unidad n.º 4 del INR, quienes fueron fundamentales para la detección temprana del intento de ingreso de drogas.