Guardia Republicana

La Guardia Republicana y Aviación Policial refuerzan entrenamiento aéreo de alto riesgo

Especialistas del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y pilotos de la Policía Aérea realizaron ejercicios de descenso en helicóptero para perfeccionar maniobras críticas que podrían ser aplicadas en misiones reales contra el crimen organizado.
La Guardia Republicana y Aviación Policial refuerzan entrenamiento aéreo de alto riesgo

En el marco del fortalecimiento operativo de las fuerzas especiales del Ministerio del Interior, la Policía Nacional llevó adelante un nuevo ejercicio conjunto entre la Dirección Nacional de Aviación Policial y el Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Dirección Nacional Guardia Republicana. La jornada de entrenamiento se desarrolló en el predio de la Guardia Republicana y se centró en maniobras de descenso desde helicópteros mediante técnicas de rápel, una práctica esencial para operaciones de infiltración en zonas rurales de difícil acceso o situaciones urbanas de alto riesgo.

Este tipo de maniobras requiere precisión milimétrica por parte del piloto, quien debe mantener el helicóptero en posición estática mientras los efectivos descienden de forma controlada. “Es fundamental que tanto el piloto, personal que salta y el jefe de salto estén altamente entrenados. La maniobra es riesgosa y sólo puede ejecutarse con éxito si se entrena periódicamente”, aseguró el Subcomisario Ismael Lugo.

Actualmente, estos entrenamientos se realizan dos veces al año, aunque se proyecta aumentar la frecuencia a cada tres meses para reforzar la preparación operativa. La base de operaciones de la Dirección Nacional de la Aviación Policial está ubicada en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, desde donde se brinda apoyo aéreo a todas las jefaturas departamentales del país y Direcciones Nacionales que lo requieran.

Durante el ejercicio, también se destacó la participación de tiradores aéreos del GEO, personal especialmente capacitado para disparar desde aeronaves en movimiento teniendo en cuenta factores climáticos como viento y adversidad climática. Este tipo de capacidades permite a las fuerzas de seguridad actuar con precisión en intervenciones contra el narcotráfico o el crimen organizado.
“Este entrenamiento tiene un doble valor: técnico y humano. Nos permite afinar procedimientos, conocer a fondo los equipos y, sobre todo, generar una coordinación fluida entre la fuerza.

Cuando nos enfrentamos a una situación real, ya nos conocemos, confiamos unos en otros y todo fluye de forma natural”, expresó el Cabo Bruno Silva, técnico especialista del GEO.

Finalmente, el Capitán Rafael Cruz, Comandante del GEO subrayó la importancia de este tipo de articulaciones interinstitucionales. “Nuestro objetivo es mantener los más altos estándares de entrenamiento en las fuerzas especiales, asegurando una respuesta efectiva ante cualquier amenaza en todo el territorio nacional”, concluyó.

Videos

Etiquetas