Guardia Republicana: comprometida con la salud y el bienestar de sus caballos

El Servicio Veterinario de la Dirección Nacional Guardia Republicana cumple una labor esencial en la atención, control y bienestar de los caballos que forman parte de la fuerza. Desde su creación en 1895, este equipo técnico acompaña el trabajo operativo con dedicación y compromiso, asegurando que los animales se encuentren en condiciones óptimas para las tareas de patrullaje y apoyo a la comunidad.
El Comisario (PT) Dr. Carlos Olivera Alzugaray, jefe del servicio desde hace seis años, señaló que el grupo está integrado por personal administrativo, seis médicos veterinarios -tres mujeres y tres varones- y un enfermero veterinario que brindan cobertura durante todo el año, las 24 horas del día. Actualmente, la unidad cuenta con 119 equinos, de los cuales 61 están activos en la fuerza operativa.
“El objetivo principal es mantener el bienestar de cada caballo, porque su salud es parte del buen funcionamiento del servicio”, afirmó.
Las tareas abarcan controles sanitarios, vacunaciones, desparasitaciones y atención en la vía pública cuando los equinos se encuentran de patrulla. El servicio también diseña campañas de prevención y realiza el seguimiento nutricional, garantizando una alimentación adecuada y segura.
La Oficial Ayudante (PT) Dra. María Victoria Arbón Ferro destacó que el trabajo con caballos representa una ventaja operativa para la labor policial. Explicó que estos animales permiten una mayor visibilidad, facilitan el acceso a zonas donde los vehículos no pueden ingresar y generan una presencia cercana y respetuosa ante la ciudadanía.
“El caballo es un compañero de trabajo; su cuidado diario refleja el compromiso de la fuerza con el bienestar animal”, expresó.
Dentro del equipo, el Cabo Enfermero Alexander Escobar asiste a los veterinarios en las tareas de clínica y curaciones. Con más de dos décadas de experiencia en la Guardia, encontró en el trabajo con equinos una verdadera vocación. “Desde chico me gustaron los caballos, y hoy tengo la oportunidad de cuidar de ellos y aportar desde lo que me apasiona”, señaló.
El servicio también participa en la cría y selección de nuevos ejemplares a través del haras de la unidad, donde se controla la reproducción y el entrenamiento de potrillos. Los animales son evaluados según su condición física, altura, temperamento y docilidad, factores determinantes para integrarse a la fuerza.
Aquellos que no son destinados a tareas de patrullaje continúan colaborando en actividades internas o en programas de equinoterapia, contribuyendo al bienestar de niños y niñas que asisten al sector de Equinoterapia.
La labor del Servicio Veterinario refleja la importancia del vínculo entre el ser humano y el caballo, un lazo basado en la confianza y el respeto, que se traduce en una fuerza operativa más preparada, solidaria y cercana a la comunidad.
Videos
Galería de imágenes

Equipo de Veterinarios y enfermero realizando curación a equino tostado Descargar imagen : Equipo de Veterinarios y enfermero realizando curación a equino tostado

Examen veterinario a equino zaino Dra. Arbón Descargar imagen : Examen veterinario a equino zaino Dra. Arbón
