Hospital Policial

Hospital Policial invirtió 360.000 dólares en reformas

Estas abarcan la renovación de los vestuarios, calderas, cercado perimetral y pavimentación, aumentando tanto la calidad laboral de los funcionarios como también mejorando el servicio de agua caliente y calefacción del centro asistencial.
Calderas Hospital Policial

En un acto que contó con la presencia del encargado de la Dirección Nacional de Sanidad Policial, comisario mayor (PT) (CP) Dr. Julio Rappa, y el jefe de Policía de Florida, comisario general (R) José Pedro Delgado (ex director de Sanidad), entre otras autoridades policiales y funcionarios, el jueves 27 de julio se inauguraron las obras realizadas en el Hospital Policial.
Estas consistieron, por un lado, en la reforma de vestuarios de los funcionarios, lo que permite cumplir con las exigencias de la normativa vigente y aumentar su capacidad. Por otra parte se realizó el acondicionamiento normativo de las calderas y se construyó una cabina insonorizada según la normativa del Ministerio de Salud Pública y la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (URSEA) sobre salud laboral.
En referencia a esta reforma, el Encargado de la Dirección Nacional explicó que está dentro de “un proyecto que hay de todo el acondicionamiento térmico del hospital. Las calderas estaban en muy mal estado, eran las originales del hospital, tenían más de 40 años. Se refaccionaron, (...) se cambiaron las cañerías, y esto es lo que provee de agua caliente al hospital, no solo de agua caliente para lo que es el uso higiénico y las duchas, sino también el agua caliente para la calefacción”.
En cuanto a la cabina, Rappa dijo que “lo que hace es proteger al trabajador que está ahí por los ruidos que hay (…), para bajar los decibeles y eso es parte de lo que es la salud profesional u ocupacional”.
A su vez se pavimentó la calle interna del hospital, una obra que abarcó 2.700 metros cuadrados, la que es utilizada para el ingreso de proveedores y ambulancias, reconstruyendo la entrada vehicular, delimitando estacionamientos, y techando algunas zonas.

También se colocó el cercado perimetral y un portón de acceso, tanto peatonal como vehicular, por la Avenida José P. Varela, el que da a la calle interna antes mencionada.
“Esto es parte de un proyecto, de un plan de obras que hemos tenido, de un plan de inversiones importantes en el Hospital, en la parte edilicia y también para la parte funcional”, agregó Rappa. A su vez dijo que todas las obras, desde su proyección, llevaron alrededor de un año y medio y que la inversión rondó los 360.000 dólares, utilizando rubros propios del Hospital.
La directora técnica del Hospital Policial, Dra. Verónica Pérez, se refirió a la obra en general, haciendo hincapié en la reforma de los vestuarios, y dijo que la prioridad de Sanidad “es mejorar la asistencia en calidad asistencial para nuestros usuarios, para el policía y su familia, y también las condiciones laborales que tienen que tener nuestros funcionarios que también son esenciales, son un pilar fundamental, es una prioridad cuidarlos. (…) Es esencial para nosotros que estén confortables. La calidad de trabajo redunda cuando uno tiene unas buenas condiciones laborales y es así como es prioritario para nuestra Jefatura el poder mejorar esas condiciones”.
Próximamente se inaugurará el nuevo lavadero del Hospital, ya que el actual era el original del Hospital, “no solo en la parte edilicia sino también en la parte de equipamiento”, dijo Rappa, agregando que se adquirieron nuevas lavadoras y secarropas.

Videos

Etiquetas