Inauguración de la Sección de Residencias por Arraigo en el Centro Referencia Migrantes del Mides
![Inauguración Inauguración](/ministerio-interior/sites/ministerio-interior/files/styles/documento/public/imagenes/noticias/2_54.jpg?itok=fI5qmMwK)
El Programa de Residencias por Arraigo, fue creada bajo el marco del Decreto 138/024 y tiene como objetivo ofrecer soluciones migratorias a quienes han ingresado al país de manera regular y desean establecerse de manera permanente, brindando una alternativa al sistema de asilo.
La inauguración del programa se llevó a cabo en presencia de autoridades nacionales e internacionales, quienes destacaron el impacto positivo de la iniciativa. Entre los principales colaboradores, se destacó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Ministerio del Interior, la Comisión de Refugiados (CORE) y la Junta Nacional de Migración, quienes han trabajado de manera conjunta para hacer realidad este paso fundamental hacia la inclusión social.
Durante su intervención, la Representante Regional para el Sur de América Latina de ACNUR, Karmen Sakhr, expresó su agradecimiento al gobierno uruguayo y a los organismos internacionales por su compromiso con la protección de los derechos de las personas migrantes. Sakhr resaltó que el Programa de Residencias por Arraigo no solo proporciona una solución legal y humanitaria, sino que también subraya el aporte positivo de los migrantes al desarrollo social y económico del país.
El programa está dirigido a personas que han ingresado al país a través de puntos de control habilitados y desean establecerse en Uruguay bajo tres modalidades: por arraigo laboral, por estudio o formación, y por reunificación familiar. Esta iniciativa, que ya ha comenzado a implementarse desde el 1 de octubre de 2024, ha permitido otorgar más de 300 residencias hasta la fecha, y se espera que continúe beneficiando a miles de personas.
En su discurso, la Coordinadora Administrativa de la Dirección Nacional de Migración, Crio. Mayor (PA) Esc. Soledad Sánchez, destacó la importancia de esta nueva sección, que ofrece a los migrantes un acceso directo a diversas soluciones migratorias en un solo lugar, facilitando su integración en la sociedad uruguaya. Además, mencionó la colaboración estrecha entre los distintos organismos estatales y la cooperación internacional, fundamentales para el éxito de esta iniciativa.
Este evento también marcó un momento emotivo cuando se otorgaron las primeras resoluciones de residencia a dos migrantes, un acto que simboliza el inicio de nuevas oportunidades para quienes buscan un futuro mejor en Uruguay.
Galería de imágenes
![Inauguración Inauguración](/ministerio-interior/sites/ministerio-interior/files/styles/documento/public/imagenes/noticias/3_55.jpg?itok=r811Tjgb)
Inauguración Descargar imagen : Inauguración
![Inauguración Inauguración](/ministerio-interior/sites/ministerio-interior/files/styles/documento/public/imagenes/noticias/4_43.jpg?itok=eoygAfB0)
Inauguración Descargar imagen : Inauguración
![Inauguración Inauguración](/ministerio-interior/sites/ministerio-interior/files/styles/documento/public/imagenes/noticias/5_32.jpg?itok=Ii2LOK8z)
Inauguración Descargar imagen : Inauguración
![Inauguración Inauguración](/ministerio-interior/sites/ministerio-interior/files/styles/documento/public/imagenes/noticias/6_22.jpg?itok=dOhnBH-f)
Inauguración Descargar imagen : Inauguración
![Inauguración Inauguración](/ministerio-interior/sites/ministerio-interior/files/styles/documento/public/imagenes/noticias/7_18.jpg?itok=YzT0gAGZ)
Inauguración Descargar imagen : Inauguración
Inauguración Descargar imagen : Inauguración
Inauguración Descargar imagen : Inauguración