Policía Científica

Inicio de la primera cohorte de la Licenciatura en Ciencias Criminalísticas

Quince estudiantes, todos ellos Técnicos en Ciencias Criminalísticas, forman parte de esta cohorte que marca un momento histórico.
Ministro del Interior junto al Director de Policía Científica

El Ministro del Interior, Dr. Carlos Negro, junto al Subdirector de la Policía Nacional, Comisario General Alfredo Clavijo, y al Director Nacional de Policía Científica, Comisario General Fernando Noble, participó del acto de inicio de la primera cohorte de la Licenciatura en Ciencias Criminalísticas.

Durante el acto hizo uso de la palabra el Director de la Escuela de Criminalística, Comisario Lic. Especialista en Educación Policial Darío Parris, quien expresó que es “un momento histórico” y que esta carrera “no solo representa un nuevo escalón académico, sino también un salto de calidad institucional, técnico y científico para nuestra Policía Nacional y para el país entero”.

A su vez, dijo que la Licenciatura se nutre de 15 estudiantes, todos ellos Técnicos en Ciencias Criminalísticas, “profesionales formados con rigurosidad teórica y una praxis operativa que ha elevado el estándar del tratamiento de la escena del hecho en Uruguay. Gracias a ellos, los resultados ya son visibles y constituyen una clara muestra de que la apuesta del Ministerio del Interior y de la Dirección Nacional de Policía Científica ha sido acertada”.

Y agregó que la Licenciatura nace con el fin de transformar la práctica y la experiencia, en teoría, en conocimiento sistematizado, siendo así licenciados que sean operadores pero también productores de teoría criminalística. “Que generen bibliografía uruguaya y marquen un antes y un después en el pensamiento criminalístico nacional”.

Parris también resaltó “que este resultado ha sido posible gracias a una decisión estratégica sostenida: la independencia técnica de la Escuela de Criminalística, que nos ha permitido enfocar nuestro trabajo con libertad, responsabilidad y un norte estrictamente profesional”. 

En sus palabras, además, rindió homenaje al Director de la Policía Nacional, José Manuel Azambuya, al profesor Alfredo Cunioli y al Inspector General Francisco Ferrer Machado, entre otros, quienes “cuando aún no existía ni siquiera una estructura formal de enseñanza, ya hablaban de la importancia de capacitar a los peritos criminalistas en todo el país”. 

Por su parte, el Ministro del Interior expresó el orgullo y honor que sentía de inaugurar la Licenciatura en Ciencias Criminalísticas, que “seguramente va a marcar un antes y un después en el mundo de lo científico”. A su vez, enfatizó: “ vamos a estar para todo lo que precisen de acá en adelante”.

Videos

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 3.85 MB)
5 imágenes, 3.85 MB

Etiquetas