Policía Caminera

Intercambio de trabajo con el Ministerio de Seguridad Ciudadana de Bolivia

La visita se enmarca en la cooperación Sur – Sur, que apunta al desarrollo de capacidades y transferencia de conocimiento favoreciendo el aprendizaje mutuo, entre Uruguay y Bolivia. En esta instancia, el intercambio fue sobre seguridad vial enfocada en la infancia y adolescencia.
Los participantes de la reunión de trabajo

El Comisario Mayor Luis Calzada, director de la Dirección Nacional de Policía Caminera, y el jefe de la Inspección General, Comisario Mayor Marcelo Moreira, recibieron al viceministro de Seguridad Ciudadana del Estado Plurinacional de Bolivia, Capitán Enrique Chuquimia. 

Luego de la reunión inicial entre las autoridades, el Suboficial Mayor Belso Rodríguez y la Agente Lucía Clavijo expusieron sobre las funciones de la Dirección Nacional, el marco legal que rige la actuación y sobre seguridad vial del público más desprotegido en la circulación que son los niños, niñas y adolescentes.   

Primero, se le explicó los cometidos de la Dirección Nacional de Policía Caminera que son la observación, prevención, disuasión y represión de los delitos y las faltas que se cometan en las vías de tránsito, nacionales y departamentales. 

Después, se abordó el tema de la fiscalización de los Sistemas de Retención Infantil (SRI) que, en Uruguay, es parte de las tareas de la Dirección Nacional y de las intendencias departamentales. Como organismos de control, son los encargados de verificar que los niños viajen seguros en vehículos. 

Se mencionó la Ley 19.061, del año 2013, que establece la obligatoriedad del uso de SRI para niños de 0 a 12 años y para adolescentes hasta 18 años que midan menos de 1.50 metros, al viajar en vehículos, y que, el incumplimiento de esta normativa, conlleva multas para el conductor.

Y se ahondó sobre el trabajo en conjunto con organismos gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y empresas privadas para impulsar políticas y acciones que promuevan el uso seguro de los SRI. Así como también, la generación de campañas para educar a la población sobre la importancia de los SRI, destacando los riesgos de no utilizarlos o de hacerlo incorrectamente.

La Fundación Gonzalo Rodríguez realizó el acompañamiento técnico del viceministro de Seguridad Ciudadana, y en la reunión estuvo representada por la directora ejecutiva, María José Pessano, y el secretario general, Mathias Silva.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 2.93 MB)
4 imágenes, 2.93 MB

Etiquetas