Jefatura de Maldonado

Investigación del Departamento de Estafas culminó con la desarticulación de una banda criminal

Una investigación del Departamento de Hechos Complejos permitió esclarecer maniobras de estafa cometidas por empleados de una estación de servicio de Punta del Este. Seis hombres fueron condenados y uno formalizado por delitos de asociación para delinquir y estafas.
Estafas

El día 8 de septiembre se presentó un hombre en la Seccional 10ª de Punta del Este denunciando maniobras de estafa que habrían sido realizadas por empleados de una estación de servicio de la ciudad.

El hecho delictivo se producía cuando los clientes abonaban la carga de combustible en efectivo. La maniobra consistía en que, al recibir el dinero, los pisteros adjudicaban el pago a otro cliente que abonaba con tarjeta, cobrando su propio consumo como el del cliente que ya había pagado en efectivo, apropiándose así del dinero entregado. Dado que el sistema demora aproximadamente 30 minutos en registrar los movimientos, el fraude no era detectado de inmediato.

Ante la denuncia, personal del Departamento de Hechos Complejos asumió la investigación, realizando diversas averiguaciones que permitieron identificar a siete hombres, empleados del lugar, como presuntos autores del delito.

Con la prueba obtenida la Fiscalía de 3er Turno tramitó las ordenes con la justicia competente, donde una vez obtenida se efectuaron las detenciones de siete (7) hombres, con iniciales C.E.F.P. de 24 años, A.M.R.B. de 30 años, M.G.P.C. de 24 años, R.M.M.P. de 24 años, F.D.C. de 20 años, N.A.A.V. de 39 años y otro hombre de 37 años, todos carentes de antecedentes penales.

La Fiscal del caso dispuso, entre otras diligencias, la conducción de los indagados a su despacho para continuar con las indagatorias correspondientes.

Finalizada la instancia judicial en el Juzgado Letrado de 11º Turno de Maldonado, donde se dispuso la condena de M.G.P.C., C.E.F.P., F.D.C., R.M.M.P., A.M.R.B. y N.A.A.V., como autores penalmente responsables de un delito de asociación para delinquir en concurso fuera de la reiteración con un delito continuado de estafa, a la pena de 24 meses de prisión, la que será sustituida por un régimen de libertad a prueba por igual plazo, asumiendo los condenados las siguientes obligaciones:

1. Residir en el domicilio denunciado.

2. Someterse a la orientación y vigilancia de DINAMA.

3. Presentarse una vez por semana en la Seccional policial correspondiente a su domicilio.

4. Realizar prestación de servicio comunitario una vez por semana, dos horas diarias, por el plazo máximo legal de diez meses.

5. Cumplir arresto domiciliario nocturno de 22:00 a 06:00 durante los primeros diez meses.

Asimismo, el hombre de 37 años fue formalizado por la presunta comisión de dos delitos de estafa en régimen de reiteración real entre sí, en calidad de autor, disponiéndose como medida cautelar su arresto domiciliario nocturno de 22:00 a 06:00 horas, por el plazo de 120 días.

Etiquetas