Jefatura de Montevideo

La Jefatura de Policía de Montevideo celebró su 195° aniversario destacando logros y avances

En un emotivo acto realizado en la capital, la Jefatura de Policía de Montevideo conmemoró su 195° aniversario, ocasión en la que se resaltaron los avances logrados durante el último período de gestión y se reconoció el esfuerzo del personal policial que la conforma.
Aniversario de la Policía

El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, directores de distintas áreas del Ministerio del Interior, personal policial y sus familias. En su discurso, el jefe de Policía de Montevideo, Mario D’Elía, destacó el compromiso del cuerpo policial y los pilares fundamentales que han guiado la estrategia de la institución en los últimos años.

Inversiones en infraestructura y modernización

D’Elía hizo énfasis en las mejoras significativas realizadas en las comisarías de la capital, que incluyen construcción, ampliación y remodelación de unidades en distintas zonas. Entre ellas se mencionaron las comisarías 2°, 5°, 11°, 12°, 23° y 24°, así como la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica, que recibió un nuevo emplazamiento con oficinas más funcionales y espacios de atención personalizada.

Además, anunció la inminente inauguración de nuevas instalaciones para el Grupo de Reserva Táctica y la reubicación de otras dependencias estratégicas. Estas obras, aseguró, buscan mejorar las condiciones laborales del personal y optimizar la atención al público.

Capacitación y tecnología como ejes estratégicos

La capacitación del personal ha sido otro de los ejes prioritarios de la gestión. Según D’Elía, a la fecha, 800 efectivos han sido formados en asistencia al parto, en coordinación con el Hospital Policial, mientras que otros han recibido entrenamiento para manejar emergencias relacionadas con escapes de gas y sustancias peligrosas.

En el ámbito tecnológico, se destacó la implementación de un simulador de manejo para vehículos policiales, diseñado para mejorar las habilidades de conducción y reducir siniestros. Asimismo, se presentó un nuevo software para el control de móviles y patrullas, actualmente en fase de implementación en varias comisarías.

Impacto en la lucha contra el delito

Durante el acto, se reconocieron los resultados obtenidos en la reducción de delitos, particularmente en hurtos y rapiñas. El jefe de Policía destacó la creación de nuevas unidades especializadas, como la Brigada de Investigación de Delitos Automotores y la Unidad Táctica Especializada, cuyos operativos han llevado a la recuperación de 673 vehículos robados y la formalización de 289 personas.

En la lucha contra el narcotráfico, la Jefatura logró desarticular 213 puntos de venta de droga y dos laboratorios clandestinos de fabricación de sustancias ilícitas, incautando grandes cantidades de estupefacientes y bienes vinculados al lavado de activos.

Reconocimientos y desafíos futuros

En el marco del aniversario, la Jefatura recibió por quinto año consecutivo el premio a la mejor dependencia, un reconocimiento que, según D’Elía, refleja el esfuerzo colectivo del personal. Además se otorgaron premios y distinciones a los funcionarios policiales que se han destacado por sus esfuerzos y logros a lo largo del presente año, entre ellas el Premio a la Inteligencia Funcional, el Premio a la Laboriosidad, y el Reconocimiento a la asistencia al parto y al recién nacido.

El jefe de Policía concluyó su discurso agradeciendo a las autoridades, al equipo de trabajo y a su familia, reiterando el compromiso de la institución con la seguridad de la ciudadanía.

"Todos somos la Jefatura de Montevideo. Este reconocimiento es la visualización de su esfuerzo", afirmó D’Elía al cierre de su intervención.

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 3.55 MB)
10 imágenes, 3.55 MB

Etiquetas