Ministerio del Interior

Jornadas de concientización para la prevención del suicidio

En el marco del “Día nacional para la prevención del suicidio”, se realizaron distintas actividades por parte de unidades del Ministerio del Interior como el Centro de Atención a las Víctimas de la Violencia y el Delito (CAVID), la Dirección Nacional de Sanidad Policial y la Dirección Nacional de la Educación Policial, buscando concientizar y reflexionar sobre esta problemática.
directora genral de secretaria, maria josé oviedo en la actividad

Centro de Atención a las Víctimas de la Violencia y el Delito

El Centro de Atención a las Víctimas de la Violencia y el Delito presentó una muestra del trabajo que realizan en prevención del suicidio, divulgando testimonios de funcionarios que fueron atendidos en CAVID, trasmitiendo sus vivencias, promoviendo un mensaje de esperanza, sensibilidad y empatía hacia sus compañeros, incenditivando al que necesite apoyo puede recurrir a estos servicios brindados por CAVID.  

La directora de dicho Centro, Patricia Rodríguez, hizo hincapié en las distintas capacitaciones y talleres que realizaron en todo el país, en las diferentes áreas de sensibilización en asistencia a víctimas, situaciones de duelo, en como transmitir una mala noticia, prevención del suicidio, herramientas de autocuidado entre otras. Alcanzando un total de 368 capacitados en los primeros cuatro meses del 2024, superando la cantidad total de funcionarios capacitados en todo el 2023.

En CAVID se han ido incrementando notoraimente sus intervenciones, hasta el mes de noviembre de 2023, realizó 7.442 intervenciones, fueron 558 más que en el año 2022 y 4.513 intervenciones más que en 2019.

Además durante al año 2023 fueron atendidas 4.399 personas, siendo el 67,7% varones y 32,3% mueres. De esas 4.399 personas atendidas el 92,7% fueron funcionarios y el 7,3% familiares.

Las atenciones son integrales y son brindadas en el menor tiempo posible, teniendo como meta contactar a los afectados en menos de 48 horas, si bien en la mayoría de los casos se logra contactarlos inmediatamente.

De la jornada participó la directora general de Secretaría del Ministerio del Interior, María José Oviedo, el subdirector ejecutivo de la Policía Nacional, Efraín Abreu, además de funcionarios del Ministerio del Interior y representantes del Sindicato Único de Policías del Uruguay (SUPU).

Dirección Nacional de Sanidad Policial

El Departamento de Salud Mental de la Dirección Nacional de Sanidad Policial, en el día de hoy realizó talleres virtuales sobre salud mental, en diferentes horarios, orientados a la concientización en prevención del suicidio, reforzando el trabajao que han venido realizado desde hace meses, capacitando al personal ejecutivo del Ministerio del Interior de todo el país a través de talleres y conferencias. Habiendo capacitado a más de 400 policías.

Dirección Nacional de la Educación Policial

En la Dirección Nacional de la Educación Policial, se llevó adelante la segunda edición del Webinario internacional denominado "Hablemos del suicidio", con participación activa presencial y virtuales. La actividad se desarrolló en el auditorio B del centro de formación académico de la Policía Nacional, con la presencia de 320 funcionarios del Ministerio del Interior y aproximadamente 500 personas conectadas por plataforma virtual. 

En dicho evento disertaron el Comisario Mag. (R) Flavio Cuña, Mag. Psic. Gustavo Álvarez, Cabo (PA) Lic. Psic. Ana Laura Silva, Cabo Lic. Psic. Claudia Morales y Psic. Javier Jiménez Pietropaolo de la Policía Nacional de España.

 

Videos

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 3.46 MB)
10 imágenes, 3.46 MB

Etiquetas