Guardia Republicana

K9 e INBA unen esfuerzos por la seguridad y el bienestar animal

En el marco del 7.º Curso de Operadores K9 de la Guardia Republicana, el Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) participó en una jornada formativa con el objetivo de reforzar la articulación normativa y operativa entre ambas instituciones.
Personal de K9 en salón de clase

La Unidad Táctica de Canes (K9) de la Dirección Nacional Guardia Republicana, llevó adelante una jornada de formación clave en el marco del 7.º Curso de Operadores K9, donde se contó con la participación del Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA), a través de su Director Ejecutivo, el Dr. Álvaro Buscarons y su equipo conformado por la Dra. Andrea di Mateo y el Sr. Rodrigo Veres. La actividad tuvo como objetivo principal el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la actualización normativa respecto al accionar policial ante situaciones de riesgo con animales en la vía pública.

La jornada permitió a los cursantes y al personal policial profundizar su conocimiento en aspectos normativos vinculados al bienestar animal, la tenencia responsable y el rol de la Fuerza Pública frente a eventos que involucren animales potencialmente peligrosos, abandonados o sin supervisión. “Este tipo de instancias son fundamentales para seguir profesionalizando nuestro accionar y garantizar que la labor policial se desarrolle con eficacia, respaldo legal y sensibilidad ante situaciones complejas”, indicó el Jefe de la Unidad K9, Teniente Sebastián Rosadilla.

Normativa y articulación operativa

Durante la exposición, el Director del INBA repasó el marco jurídico que sustenta las competencias de su organismo, específicamente los artículos 16 y 17 de la Ley N.º 18.471 y el Decreto Reglamentario N.º 204/2017, que establecen los mecanismos de cooperación entre el Instituto y el Ministerio del Interior. “Nuestra normativa habilita al INBA a solicitar el auxilio de la Fuerza Pública, y a su vez, faculta al Ministerio del Interior a actuar de manera coordinada en situaciones donde el bienestar animal o la seguridad de la ciudadanía estén comprometidos”, explicó Buscarons.

En cuanto al procedimiento operativo, se reiteró que ante la presencia de un animal agresivo o fuera de control en la vía pública, la vía de comunicación inmediata es el 9-1-1. Desde allí, un móvil de la seccional más cercana será designado para evaluar la situación. En caso de requerirlo, se activa la intervención del equipo K9, cuya presencia se ha vuelto clave en más de 15 operativos en lo que va del año, varios de ellos de alta peligrosidad, expresó el Teniente Rosadilla.

Formación y profesionalismo

El curso de operadores K9, que se encuentra en su séptima edición, forma parte del plan de profesionalización continua del Ministerio del Interior. En este contexto, la participación del INBA permitió abordar aspectos legales, técnicos y éticos en torno al trabajo con canes, tanto desde la perspectiva del control operativo como del respeto por los derechos de los animales.

Desde la Unidad K9 se destacó que “el intercambio de conocimientos con otros organismos del Estado enriquece las capacidades del funcionariado y mejora directamente el servicio que se brinda a la ciudadanía”. Además, se puso de manifiesto la relevancia de contar con lineamientos claros y consensuados entre las instituciones involucradas en la atención de emergencias con animales.

Tenencia responsable: un compromiso ciudadano

La jornada también sirvió como marco para reforzar un mensaje clave hacia la ciudadanía: la tenencia responsable es una obligación ética, legal y social. “Es necesario que toda persona que decida tener un animal entienda que debe asumir una responsabilidad plena sobre su salud, comportamiento y entorno. La falta de control, el abandono o la negligencia generan situaciones de riesgo que muchas veces deben ser atendidas por la policía”, explicó el Director del INBA.

La presencia de animales agresivos o descontrolados puede representar una amenaza directa a la integridad física de las personas, y por ello es vital actuar con celeridad y coordinación interinstitucional.

Canales de denuncia y asistencia

  • En caso de emergencia o peligro inminente, comunicarse con el 911, que derivará la situación al móvil policial correspondiente.
  • Para denuncias formales, se encuentra habilitado el formulario en la página web del INBA, donde la población puede detallar la situación y aportar pruebas para el seguimiento del caso.

El trabajo conjunto entre el Ministerio del Interior y el Instituto Nacional de Bienestar Animal avanza con firmeza, colocando en el centro de su accionar la seguridad pública, la salud comunitaria y el respeto por los animales. La profesionalización de los operadores K9 y la articulación interinstitucional son pilares fundamentales para enfrentar los nuevos desafíos que impone la convivencia urbana.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 5.62 MB)
6 imágenes, 5.62 MB

Etiquetas