Ministerio del Interior

Lanzamiento del Proyecto Inclusión Asistida

El Ministerio del Interior junto al Ministerio de Desarrollo Social pondrá en marcha un plan piloto dirigido 500 egresados penitenciarios; en esta oportunidad de la Unidad Nº 4 del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR).

El proyecto que comenzará a funcionar el próximo 1º de diciembre con 56 personas que ya fueron seleccionadas, tiene como finalidad reducir la reincidencia, prevenir situaciones de pernocte a la intemperie y reforzar la vinculación con el MIDES para acompañar los procesos de reinserción social.

Para ello, la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (Dinali) del Mides acompañará a los participantes de este piloto y les ofrecerá de forma oportuna el acceso a diferentes prestaciones del entramado de políticas sociales del ministerio.
Este año, el Ministerio del Interior realizó un estudio sobre reincidencia delictiva, que permitió establecer que la privación de libertad genera discontinuidades relacionales y afecta los vínculos familiares, laborales y comunitarios en general, lo que, sumado a procesos intracarcelarios y vulnerabilidades socioeconómicas, afecta el éxito de la reinserción social una vez que la persona egresa del sistema carcelario.

Ese estudio mide la proporción de liberados en un año calendario que, tras su primera excarcelación, vuelve a prisión por haber cometido algún nuevo delito entre los seis meses y los tres años posteriores.

El plan piloto de PIA cuenta con cinco etapas: conformación de grupos de tratamiento y control, entrevista realizada por técnicos de Dinali dentro de la Unidad Nº4 previo al egreso, entrega de beneficios sociales, primer contacto con un técnico al mes del egreso (para definir temas de salud, trabajo, educación, alimentación, refugio, etc.) y segundo y tercer contacto (al segundo y cuarto mes del egreso).

Beneficios sociales que obtendrán:

  • Tarjeta Uruguay Social (TUS) $1.640 mensuales por 6 meses.
  • Tickets canjeables por boletos Interdepartamentales (si el participante residirá en el interior del país).
  • Tarjeta STM con $400 por mes en caso de que el egresado resida en área metropolitana y con $200 por única vez si el participante residirá en el interior .
  • Guía de Recursos MIDES: esta guía es una breve descripción de los programas del Mides que pueden resultar de utilidad para el egresado penitenciario. Incluye listado de refugios, programas de alimentación, trabajo, educación, tratamiento de adicciones y salud mental.

Finalizado el período de prueba, la Universidad de Mntevideo analizará el impacto del plan sobre la reincidencia penitenciaria medida en distintos horizontes temporales, la participación en programas y prestaciones Mides y la reinserción laboral (consulta Mides-BPS).

El ministro del interior Nicolás Martinelli destacó en su discurso el gran trabajo interinstitucional que se realizó entre el Ministerio del Interior y el Mides, con la colaboración del Comisionado Parlamentario, para que este plan piloto sea hoy una realidad. Afirmó que es la primera vez en muchos años que dos instituciones tan importantes y con mucha incidencia en el tema del delito han podido trabajar con la sinergia que vienen trabajando y han podido derribar muchos muros y barreras para llegar a un objetivo común.

Videos

Etiquetas