El Ministerio del Interior adquirió 500 nuevas tablets para toma de denuncias desde los móviles

En la mañana de hoy, la Jefatura de Policía de Montevideo ofició de sede para el acto de entrega del que participaron el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, el subsecretario, Pablo Abdala, el director de la Policía Nacional, Comisario General (R) José Manuel Azambuya, el subdirector ejecutivo de la Policía Nacional, Comisario General, Efraín Abreu, el jefe de Policía de Montevideo, Comisario General (R) Mario D´Elía, el subjefe de Policía de Canelones, Comisario General Marcos Aranda, el subjefe de Policía de Maldonado, Comisario Mayor Jorge Guerra, el director nacional de Seguridad Rural, Comisario Mayor Fabio Cossio, el director nacional de Policía Caminera, Comisario General Mauricio Tort, y el subdirector nacional de la Guardia Republicana, Comandante Mayor, Jorge González, entre otras autoridades y funcionarios de la Policía Nacional.
El director de Sistemas de Información del Ministerio del Interior, Comisario General Fabricio Fagúndez, explicó que el uso de estos dispositivos móviles en la operación policial “permite que el policía tenga la comisaría en la mano”, porque levantan una denuncia en el lugar del hecho y la registran directamente en el Sistema de Gestión de Seguridad Pública (SGSP).
De esa forma, se logra un acercamiento del servicio a los habitantes y evita que tengan que concurrir a la comisaría a realizarla. Además, permite que el denunciante pueda obtener la constancia de su denuncia y hacer el seguimiento directamente de la web, mediante un código enviado a su correo electrónico personal.
Fagúndez aclaró que, al momento de ingresar una denuncia correspondiente a un delito desde los dispositivos móviles, al igual que en una seccional, impacta en el SGSP y se envía en forma inmediata a la Fiscalía General de la Nación.
También explicó que, a partir de marzo de 2020 y de manera de asegurar que los móviles salgan a patrullar portando los dispositivos, se modificó la estrategia de entrega de equipamiento, que consistía exclusivamente en la entrega de forma personal al policía. Se pasó a la asignación de un stock de tablets a las diferentes unidades de patrullaje, comisarías y Jefaturas de Policía de todo el país, fortaleciendo el área metropolitana (Montevideo, Canelones, San José).
Además, en octubre 2020 se puso en producción la integración entre el Sistema Integrado de Videovigilancia y Emergencia y el Sistema de Gestión de Seguridad Pública (SIVVE – SGSP). Esto permite que las llamadas que ingresan en el 9.1.1. sean derivadas al SGSP al momento de despachar un móvil al lugar, permitiendo que se continúe con la actuación desde un dispositivo móvil o directamente en la seccional policial.
Esta interoperabilidad comenzó a funcionar en octubre de 2020 y, como plan piloto, se implementó en la Zona Operacional II de Montevideo. Un mes después se aplicó a los departamentos de Río Negro, Colonia, San José, Maldonado y Rocha (departamentos con costa). En setiembre de 2021 se implementó en el resto de los departamentos del país, a las respuestas de Bomberos y Caminera y, entre los meses de junio y julio de 2024, se implementó en las zonas 1, 3 y 4 de la Jefatura de Policía de Montevideo.
Por último, Fagúndez indicó que, desde 2020 hasta ahora, hubo un incremento sostenido del uso de las tablets. Comparó el primer semestre de 2020 con el primer semestre de 2024 donde hubo un incremento del 51% de aumento en el registro de hecho policiales y, en lo que respecta a delitos, el aumento en el registro de las tablets es del 27%. “Eso marca a las claras de que a pesar que ha habido un descenso de los delitos, ha habido un aumento sostenido en el uso de este tipo de dispositivos”.
Posteriormente el ministro del Interior, acompañado por el Director de la Policía Nacional, entregaron de manera simbólica las tablets a los subjefes de Policía de Maldonado y Canelones y a los policías que se encontraban en los móviles (patrulleros y camionetas), las que fueron otorgadas por el ministro, el jefe de Policía de Montevideo y los directores nacionales de la Guardia Republicana, Seguridad Rural y Policía Caminera.