Ministerio del Interior

El Ministerio del Interior convoca a partidos políticos en el marco del Plan Nacional de Seguridad

De cara a los encuentros por seguridad del Plan Nacional de Seguridad Pública, el Ministro del Interior, Dr. Carlos Negro, encabezó una reunión con representantes de la mayoría de los partidos políticos con representación parlamentaria. La instancia busca incorporar diversas miradas a una estrategia de seguridad con enfoque estructural y de largo plazo.
El Ministerio del Interior convoca a partidos políticos en el marco del Plan Nacional de Seguridad

El Ministro, junto a su equipo técnico y político, recibió a: el Presidente del Frente amplio, Fernando Pereira, el Presidente del Directorio del Partido Nacional, Álvaro Delgado, el Secretario General del Partido Colorado, Andrés Ojeda, el Presidente de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, y  por el Partido Independiente, Iván Posada y Alejandro Vila.

Luego del encuentro, el Secretario de Estado agradeció la disposición de todos los sectores políticos a participar en este proceso de construcción colectiva. “El tema de la seguridad es un tema estructural que nos preocupa a todos. Nadie lo ha resuelto por separado, por lo que es momento de construirlo juntos, a ver si por fin tenemos resultados positivos y evaluables en esta administración y en las que vienen”, indicó.

El Ministerio trabaja en la gestión de la coyuntura y también planifica a largo plazo, por eso quiere escuchar a todos: trabajadores, empresas, sociedad civil, organismos internacionales, academia. “Es una planificación inédita en el país, parte de la base de un diálogo para la construcción de un programa a largo plazo que tiene interlocución con otras instituciones de la sociedad civil”.

Por último, enfatizó: “Queremos trabajar en un modelo de seguridad Uruguay, y queremos hacerlo desde un país como el nuestro, que tiene un sistema político maduro, democrático y capaz de llegar a este tipo de acuerdos”.

El proceso del Plan Nacional de Seguridad Pública se estructura en cinco fases: diagnóstico técnico, diálogo social con actores clave, propuesta técnica basada en evidencia, propuesta política con ajustes institucionales y presupuestales, y validación social, con registro de consensos y disensos.

En esta etapa se presentará el próximo lunes 28 de julio el diagnóstico del Plan Nacional de Seguridad.

Videos

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 1.76 MB)
7 imágenes, 1.76 MB