El Ministerio del Interior culminó la instalación de 2.100 cámaras en zonas 3 y 4 en Montevideo.

En la mañana del martes 10 de octubre, en la plaza Segunda República Española en Santiago Vázquez, el Ministerio del Interior realizó el cierre del proyecto de la instalación de 2.100 cámaras de videovigilancia en las zonas operacionales III y IV de Montevideo.
Este proyecto se inició con 2.000 cámaras, a las que se sumaron 100 que poseen un sistema analítico con lectura de chapa matrícula, conocido como LPR, totalizando así 2.100 cámaras.
Las cámaras están instaladas en los barrios Abayubá, Aires Puros, Atahualpa, Barrio Ideal, Bella Italia, Belvedere, Bolívar, Casabó, Casavalle, Cerrito de la Victoria, Cerro, Colón, Conciliación, Flor de Maroñas, Ituzaingó, Jardines del Hipódromo, Las Acacias, La Paloma, La Teja, Lavalleja, Lezica, Manga, Melilla, Nuevo París, Paso de la Arena, Paso de las Duranas, Pajas Blancas, Peñarol, Pérez Castellano, Piedras Blancas, Puntas de Rieles, Prado, Santiago Vázquez, Sayago, Tomkinson, Toledo Chico, Tres Ombúes, Villa Española y Villa García.
El ministro del Interior, Luis Alberto Heber recordó que al asumir el gobierno, había casi 6.000 cámaras de videovigilancia y que al culminar ésta gestión se van a instalar más de 12.000 en todo el país. Sólo en Montevideo habían 3.000 cámaras y la gestión culminará con más de 6.000.
Además, Heber dijo que se va a implementar la inteligencia artificial para ayudar en el control y prevención de la videovigilancia. “Este empujón que está dando Antel con nosotros (el Ministerio del Interior) le va a dar herramientas a la Policía, nuevos desafíos, profesionalización y más resultados para combatir el crimen organizado”, indicó Heber, quien agradeció a Antel por la celeridad de llevar la fibra óptica a barrios más postergados de Montevideo y de esta manera poder instalar las cámaras de videovigilancia.
Por su parte el presidente de Antel, Ing. Gabriel Gurméndez, recordó la inversión que realizó el ente estatal para llevar la fibra óptica a los barrios más carenciados de Montevideo, trayendo otros beneficios como la videovigilancia y así mejorar la calidad de vida y la seguridad de esas familias.
En la actividad también participaron el subsecretario del Ministerio del Interior, Dr. Guillermo Maciel y el director general de Secretaría, Dr. Nicolás Martinelli, junto a otras autoridades ministeriales y de la Policía Nacional.
Montevideo, 10 de octubre de 2023
Videos
Galería de imágenes

Oratoria del Ministro del interior Descargar imagen : Oratoria del Ministro del interior