Migración

Ministerio del Interior lanzó el Migra Móvil, una oficina itinerante que acerca los servicios migratorios a todo el país

El Ministro del Interior, Dr. Carlos Negro, junto con la Directora Nacional de Migración, Comisario General (PT) (R) Dra. Myriam Coitinho, estuvo presente en el lanzamiento oficial de Migra Móvil, una nueva herramienta destinada a fortalecer la presencia del Estado en el territorio y acercar los servicios migratorios a la población.

El vehículo utilitario fue adaptado como oficina móvil y cuenta con el equipamiento necesario para realizar trámites y gestiones vinculadas a la Dirección Nacional de Migración (DNM). Conectado a los sistemas internos de gestión —Sistema de Gestión de Seguridad Pública (SGSP), Sistema de Registro y Auditoría de Movimientos Migratorios (RAMM), Sistema Integral de Gestión Migratoria de Uruguay (SIGMU), entre otros—, el Migra Móvil dispone de autonomía operativa, conectividad segura y personal capacitado, lo que le permite brindar atención integral en cualquier punto del país.

La iniciativa busca alcanzar a personas migrantes, tanto nacionales como extranjeras, especialmente a aquellas en situación de vulnerabilidad o residentes en zonas rurales, fronterizas o con dificultades de acceso a servicios públicos. De esta manera, se procura garantizar igualdad de oportunidades en el acceso a los trámites migratorios y documentales.

El Migra Móvil recorrerá distintos puntos de la capital e interior del país, en coordinación con otras unidades del Ministerio del Interior y organismos del Estado, ofreciendo una amplia gama de servicios, entre ellos:

   • Asesoramiento y orientación sobre trámites migratorios.
   • Recepción de solicitudes de refugio y emisión de certificados.
   • Tramitación de residencias y permisos de menor.
   • Renovación de cédulas de identidad.
   • Verificación de situación migratoria y emisión de certificados de movimientos.
   • Entrega de tarjetas de salida y prórrogas de permanencia.
   • Apoyo a tareas de inspección y control territorial, a requerimiento.

En rueda de prensa, Coitinho detalló que “la idea es acercar la dirección, todos sus trámites, a la ciudadanía, a los distintos lugares, a los más lejos, a nivel nacional”.

Asimismo, agregó: “vamos a empezar con Montevideo, pero la idea es seguir con Canelones y después en los distintos lugares donde haya una necesidad, una vulnerabilidad, una posibilidad de desplazamiento”.

“De esa forma se pretende llegar a los grupos más vulnerables, obviamente estamos hablando de nacionales y no nacionales, que necesitan poder regularizar esa situación, sea tener el documento o regularizar la situación migratoria, lo que sea. Migración va a vos, para que tú puedas regularizarte. Va a ir recorriendo los barrios, los departamentos”, subrayó la Directora Nacional de Migración.

Videos

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 1.24 MB)
9 imágenes, 1.24 MB

Etiquetas