INR

Ministerio del Interior realizó convenio con Inefop, fomentando así la reinserción de personas privadas de libertad

Se trata de un proyecto socioeducativo que cuenta con el apoyo de varias instituciones públicas.
Ministros, director del INR y director de INEFOP

La firma, realizada en el salón de actos de Inefop, contó con la presencia del ministro del Interior, Nicolás Martinelli, del ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, del director del INR, Luis Mendoza y del director general de Inefop, Pablo Puppo, entre otras autoridades.

El objetivo del convenio, de alcance nacional, es construir un proyecto socioeducativo laboral para personas privadas de libertad. Mediante el cual se logrará que más de 2.000 personas en esa condición accedan a cursos y así adquieran herramientas y habilidades fundamentales.

Lo que se busca es un cambio de paradigma a nivel regional en donde se apela a la reinserción.

El ministro del Interior remarcó que "el tiempo en la cárcel no debe ser un tiempo perdido (...) porque un interno que recibe las herramientas necesarias que le permitan conseguir un trabajo, puede ser una persona menos que cometa un delito".

El director del INR por su parte, expresó la necesidad de trabajar en la rehabilitación a través del estudio, trabajo y fundamentalmente oficios y habilidades de las personas privadas de libertad. Y darles así una oportunidad para su inserción laboral, que en muchos casos quizás hasta ahora nunca la han tenido.

En ese sentido, Martinelli destacó que el convenio "tiene que ser capaz de lograr una verdadera transformación en la vida de las personas" y, para ello, es fundamental el trabajo interinstitucional.

Una vez aprobados los cursos se entregarán los certificados con la acreditación correspondiente de Inefop.

Videos

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 1.24 MB)
3 imágenes, 1.24 MB

Etiquetas