Marzo mes de las Mujeres: igualdad de género, compromiso de Estado
Ministerio del Interior

Ministro Carlos Negro anunció principales acciones de gestión en seguridad

En el discurso de imposición en el cargo de las nuevas autoridades se comprometió a trabajar por un Uruguay seguro.
Ministro durante la oratoria

En el acto de imposición del Comando de la Policía Nacional, de los Jefes de Policía Departamentales, y los Directores y Directoras Nacionales y Generales, que contó con la presencia del Presidente de la República, Prof. Yamandú Orsi, el Ministro del Interior, Dr. Carlos Negro, anunció una serie de acciones destinadas a reforzar la seguridad en todo el país. 

Dentro de estas se incluyen la incorporación de personal y aumento del patrullaje, el restablecimiento del Programa de Alta Dedicación Operativa (PADO) y de la Policía Comunitaria. También la implementación de los programas Más Barrio y Pelota al Medio, y el despliegue nacional de la Guardia Republicana; la coordinación de la seguridad fronteriza y fortalecimiento de la protección a víctimas de violencia de género.

A su vez anunció la implementación de “medidas urgentes para prevenir los homicidios, con policiamiento focalizado y permanente donde se cometen la mayor parte de los crímenes violentos. Más inversión en tecnología y capacitación para una mejor investigación y persecución criminal. Que matar en el Uruguay no sea gratis. Será prioridad la represión inteligente al crimen organizado y el narcotráfico”.

Asimismo expresó que el Observatorio de Criminalidad del Ministerio del Interior será potenciado para garantizar la transparencia y el acceso abierto a los datos delictivos, permitiendo su uso por parte de las instituciones del Estado, la academia y la ciudadanía.

Se transformará la antigua Dirección de Convivencia, dividiéndola en dos nuevas direcciones especializadas en la prevención del delito y en el fortalecimiento de la Policía Comunitaria. Además destacó la importancia del bienestar de los funcionarios policiales, anunciando un enfoque especial en la salud mental y la prevención de enfermedades profesionales.

En cuanto a la formación policial, aseguró que se fortalecerá la educación con “una visión amplia con énfasis en la investigación criminal, el policiamiento orientado a la solución de problemas, la perspectiva de género y la protección de los Derechos Humanos. Una formación de cara a la ciudadanía y no ajena a ella”, remarcó.

Nuevo Paradigma 

En su discurso, el Ministro Carlos Negro subrayó la necesidad de un cambio de paradigma en las políticas de seguridad pública y destacó el rol clave de la Policía en la construcción de un Uruguay más seguro. “Hay un gran equipo para encarar un cambio de paradigma en políticas de seguridad pública, y creo saber reconocer el capital humano de nuestra policía. Y ello es así porque siempre trabajé a su lado. No estoy solo y ustedes tampoco”, afirmó.

El Ministro del Interior enfatizó que no busca aplicar fórmulas vacías.  “Vengo a trabajar por un Uruguay más seguro, con un Plan Nacional de Seguridad, basado en tres ejes prioritarios: Los altos niveles de violencia que han elevado el número de homicidios, la gran cantidad de armas que facilitan que se cometan estos crímenes, y un sistema penitenciario que ha demostrado que las cárceles hoy son una parte importante del problema”.

Finalizando su discurso, el Ministro Carlos Negro reafirmó su compromiso con la Policía Nacional y con el objetivo de construir un Uruguay más seguro y mejor integrado. “Soy el nuevo Ministro del Interior, el Ministro de la Policía Nacional, un Ministro que junto a ella estará fuertemente comprometido con un país más seguro”, concluyó.

Videos

Lengua de Señas Uruguaya (LSU)

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 2.73 MB)
6 imágenes, 2.73 MB