INR

Once personas formalizadas y condenadas por varios delitos en unidades penitenciarias

Durante el mes de octubre de 2025, la Unidad de Investigaciones y Análisis Penitenciario (UIAP), dependiente de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional, desarrolló diversos procedimientos en unidades penitenciarias del país, los cuales derivaron en 11 personas formalizadas y condenadas por delitos vinculados al ingreso de sustancias estupefacientes y la evasión de personas privadas de libertad.

En el marco de estas actuaciones, se logró, además, la incautación de armas de fuego, lo que permitió neutralizar posibles riesgos dentro de los establecimientos y fortalecer las medidas de seguridad penitenciaria.

Asimismo, se detectaron nuevos modus operandi utilizados para intentar el ingreso de drogas, los cuales se encuentran actualmente a estudio por parte de las autoridades competentes, dada su reciente aparición y alto grado de planificación.

Los operativos comprendieron acciones de recaptura de fugados, procedimientos vinculados al ingreso de drogas y controles en zonas de acceso a los establecimientos penitenciarios, destacándose la labor coordinada entre las unidades del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), el personal de la Guardia Republicana, la Dirección General del Centro de Comando Unificado (videovigilancia), los equipos de la UIAP, y el Ministerio Público y Fiscal.

Operativos en conjunto

La estrecha coordinación entre la UIAP y el INR se consolida como un pilar fundamental en el trabajo de investigación y prevención dentro del sistema penitenciario. El flujo permanente de información y el intercambio constante de datos entre ambas instituciones permiten anticipar y evitar incidentes, contribuyendo a mantener un entorno más seguro y controlado en las Unidades.

Este vínculo operativo constituye un eslabón clave para el análisis de inteligencia penitenciaria y la detección temprana de posibles amenazas.

Durante el mes de octubre se logró la incautación de:
   • 267,1 gramos de marihuana.
   • 752,4 gramos de sustancia amarillenta (pasta base).
   • 182,5 gramos de sustancia blanca (cocaína).
   • 2 armas de fuego.

El valor estimado de las sustancias incautadas, una vez fraccionadas y comercializadas dentro de los establecimientos, asciende a aproximadamente un millón y medio de pesos uruguayos, lo que refleja el impacto económico y operativo de los procedimientos efectuados y su incidencia en las microeconomías informales que se desarrollan dentro del sistema penitenciario.

Los resultados alcanzados durante octubre reflejan el compromiso sostenido de la UIAP en la lucha contra el ingreso de drogas y las maniobras delictivas que buscan vulnerar la seguridad penitenciaria.

La cooperación constante entre la Dirección de Investigaciones, el INR y la Guardia Republicana continúa consolidando un modelo de trabajo interinstitucional eficaz, orientado a garantizar la seguridad, prevenir delitos y fortalecer el control dentro de las distintas Unidades Penitenciarias del país.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 866.73 KB)
4 imágenes, 866.73 KB

Etiquetas