Jefatura de Canelones

PCOP Canelones: Prevención, Celebración y Fortalecimiento de Lazos Comunitarios en Septiembre

La Policía Comunitaria de Canelones (PCOP) mantuvo una agenda intensa y diversa desde fines de agosto hasta principios de septiembre, reafirmando su rol activo en la prevención, educación y apoyo a eventos comunitarios en todo el departamento.
PCOP

Educación y Concientización en Centros Educativos y la Comunidad

 

La labor de prevención fue central, con múltiples talleres dirigidos a jóvenes y adultos sobre problemáticas actuales:

  • Violencia y Adicciones: Se llevaron a cabo talleres sobre bullying, ciberbullying y uso de redes sociales en varias escuelas y liceos de San Bautista (Escuela N° 44 y N° 19), Santa Lucía (Colegio Inmaculada Concepción), Las Piedras (Liceo N° 4), La Paz (Colegio C.E.I.) y El Pinar (Liceos N° 1 y N° 2), donde también se abordaron temas de adicciones y suicidio. Además, se dictó una charla sobre Violencia en el Noviazgo a más de 100 alumnos de varios liceos y UTU en Progreso.
  • Delitos Informáticos: La PCOP dictó talleres sobre delitos informáticos en Floresta, en el Liceo N°4 de Las Piedras y en el Salón Viviendas BPS de San Jacinto, capacitando a vecinos y docentes sobre los riesgos en línea.
  • Seguridad Vial y Rural: En San Ramón, se realizó un taller de Seguridad Vial para alumnos de la Escuela N° 117. En San Jacinto, se coordinó una charla con la Brigada de Seguridad Rural sobre la prevención de delitos como el abigeato.
  • Charlas especializadas: Se desarrollaron encuentros de la Escuela de Seguridad Ciudadana en Solymar, donde se trató la prevención del delito, y en Floresta, donde se abordaron temas como Policía Científica y la entrega de certificados de los cursos.

 

Participación en Eventos Comunitarios y Fortalecimiento de Redes

 

La PCOP se hizo presente en eventos clave para la comunidad, reforzando lazos y la proximidad con los ciudadanos:

  • Celebraciones Patrias y Locales: Se brindó apoyo en los desfiles de caballería de "Yerra de la Independencia" en Los Cerrillos y Santa Rosa. También se acompañó la celebración del Día del Niño en San Jacinto y el acto de conmemoración de la Independencia en Floresta.
  • Eventos Educativos y Sociales: En Santa Rosa, la PCOP participó en la Expoferia Educativa de la Escuela Especial N° 214, montando un stand informativo. En la Costa de Oro, se unió a la Mesa de Diálogo sobre Infancias y Adolescencias para coordinar políticas públicas con actores sociales.
  • Donaciones y apoyo: Se colaboró con la recolección de juguetes en los colegios Pinares y Jardín de Vicky, que serán distribuidos en espacios infantiles de unidades policiales.
  • Coordinación Interinstitucional: La PCOP mantuvo reuniones con alcaldes, directores de escuelas y representantes de redes vecinales y comunitarias en Cuchilla Alta, San Jacinto y Las Piedras, para coordinar acciones de trabajo conjunto.

 

Capacitación Interna

 

La Jefatura también se enfocó en la formación de su personal. El 8 de septiembre, se realizó un encuentro de Formación de Consejeros de Pares para policías comunitarios, una iniciativa para fortalecer el apoyo en salud mental y el manejo del estrés entre los funcionarios. Además, la PCOP participó en el primer encuentro departamental de las Mesas Interinstitucionales de Política Social (MIPS).

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 4.8 MB)
20 imágenes, 4.8 MB

Etiquetas