Jefatura de Cerro Largo

PCOP comenzó un nuevo proyecto para éste 2025 en cuanto a la “Prevención del delito"

Continuando con el lineamiento de trabajo PCOP, implementándose nuevos objetivos en cuanto a la prevención del delito de hurto.
parate de la zona en estudio.

En esta oportunidad nos encontramos trabajando en la “Prevención del hurto”, específicamente de motos, en la zona de estudio que se encuentra parte de la zona céntrica de la ciudad. Sin dejar de lado que se tratarà de llegar y trabajar en las demás áreas del Departamento. 

Se vienen realizando recorridas, identificándose dentro del área de estudio zonas donde se ubican la mayor concentración de vehículos, principalmente motos, evaluándose la cantidad de cámaras que cuenta el Ministerio del Interior en la zona, a efectos de poder identificar las posibles áreas críticas.

Dicho proyecto continuará su marcha ofreciendo recomendaciones y con la entrega de folleterìa preventiva que se entregara a peatones, comerciantes, conductores, los que incluirán sugerencias como: 

  • Evitar exposiciones innecesarias de bienes: Se instó a los vecinos a no exhibir objetos de valor que puedan atraer a potenciales delincuentes. 
  • Evite dejar los objetos “en bandeja”: vehículos encendidos sin ocupantes o con las llaves puestas. 
  • Atención a la presencia de personas extrañas: Se recomendó a los residentes estar alerta a la presencia de individuos no conocidos en el barrio. 
  • Evite lugares poco iluminados y transcurridos: Estas condiciones dificultaran la tarea de aquellos que se quieran apropiar de bienes ajenos.
  • Procure y corrobore: que una vez que sale de su domicilio o deja sus vehículos, los mismos no cuenten con ventanas abiertas, objetos de valor fuera del domicilio o vehículo. 
  • Teniendo la posibilidad agregue elementos de seguridad: rejas, cámaras, alarmas, candados, tranca de volantes) o aquellos elementos que puedan prevenir que objetos de su propiedad sean hurtados.
  • Vías de comunicación con la policía: utilizar las líneas de comunicación con las dependencias policiales para reportar cualquier actividad sospechosa o emergencias. 

“La confianza mata al Hombre”, solemos descuidar nuestras pertenencias ya que nunca pasa nada, “son unos segundos y regreso”.

 El proyecto continúa avanzando con una modalidad preventiva y colaborativa, tratando de abordad problemáticas locales procurando mejorar la convivencia y la prevención del delito, promoviendo un entorno más seguro y colaborativo entre la comunidad y las autoridades locales.

Etiquetas